Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Biblioteca, Minas.
Tags: Caminones, Combustibles, Extraccion, Goefisica, GPS, Humedales, Medio ambiente, Metales, Minas, Paisajes, Reglamento, Salud, Seguridad, Sostenibilidad, Teledeteccion, Territorio, Tierra, Yacimientos

Introductory Mining Engineering
Hartman, Howard L (Autor)
Mutmansky, Jan M. (Autor)
—Verificar estado———Ver Online————————————————————————
Introducción de Ingeniería de Minas describe el papel del ingeniero de minas a lo largo de la vida de la mina, incluyendo la prospección del yacimiento, la determinación del valor del lugar, el desarrollo de la mina, la extracción de los valores minerales, y la recuperación de la tierra. Esta segunda edición está escrita con un enfoque en la sostenibilidad, ordenación del suelo para satisfacer las necesidades económicas y medioambientales de la actualidad al tiempo que mejora su capacidad para satisfacer también las necesidades de las generaciones futuras. La cobertura incluye sobre el suelo y métodos de minería subterránea para una amplia gama de sustancias, incluyendo metales, no metales y combustibles.
Hasta la fecha, este libro presenta la información más reciente sobre tecnologías como la teledetección, GPS, estudios geofísicos y evaluación yacimiento , así como operaciones continuas integradas de extracción y camiones autónomas. También se incluye nueva información sobre la restauración del paisaje, la ordenación del territorio, la protección de los humedales, la mitigación de la subsidencia y muchos capítulos mas.
La nueva edicion incluye:
* Responsabilidades Ambientales
* Reglamento
* Salud y seguridad
Generosamente complementados con más de 200 fotografías, dibujos y tablas , Introducción de Ingeniería de Minas, segunda edición es un libro imprescindible para los estudiantes de ingeniería de minas y una referencia global para los profesionales.
(más…)
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Geologia, Industrial.
Tags: Contaminacion, Energia, Geologia, Hidricos, Medio ambiente, Minerales, Peligros, Planeacion, Urbanismo
Investigations in Environmental Geology
Duncan Foley / Garry D. McKenzie / Russell O. Utgard
—Verificar Estado—————————————————————————————————————-
El uso de un práctico, basado en la indagación, la solución de problemas a lo largo de este manual de laboratorio de geología ambiental cuenta con 27 ejercicios basados en historias clásicas y recientes y temas de actualidad. Comentarios de la geología y matemáticas básicas necesarias para los laboratorios y las direcciones de las listas de Internet de material complementario relacionado con cada ejercicio. Se centra en los sistemas geológicos y la interacción humana con ellos – por ejemplo, volcanes, terremotos, deslizamientos, avalanchas de nieve, los peligros costeros, inundaciones fluviales – con ejemplos de todo Estados Unidos. Analiza el agua y la contaminación del suelo – por ejemplo, el agua superficial y calidad del agua subterránea, los procesos, y la contaminación – con numerosos ejemplos de todo Estados Unidos. Ilustra el papel que desempeñan las geociencias en nuestro sistema de soporte de vida – por ejemplo, descubiertos aguas subterráneas y la intrusión de agua salada, los tipos de energía, las conversiones, los usos, y las opciones de gestión de residuos vs depósito de residuos, y la energía total y el flujo de recursos dentro de un sistema. Pide que la aplicación de los conceptos básicos de geología y técnicas para la planificación regional del uso del suelo. Considera que las futuras tendencias y los cambios globales. Para aquellos interesados en geología ambiental, geología aplicada, o ciencia del medio ambiente.
Ver contenido del libro
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Sistemas.
Tags: Agricolas, Aplicaciones, Comercio, Finanzas, Gráficos, Lineal, Medio ambiente, Modelos, Productos, Programacion, Transporte
Programación lineal aplicada
Humberto Guerrero Salas
—Verificar Estado————————————————————————————————————
El estudiante se encontrará con una metodología eficaz e innovadora en la resolución de los problemas e interpretación adecuada de las soluciones, producto de la experiencia y las investigaciones que el autor ha realizado en su trayectoria profesional. Es un texto ágil e innovador en el desarrollo de soluciones óptimas a partir del análisis de sensibilidad, permitiendo que el estudiante, al reemplazar algunos de los parámetros mas significativos, pueda replantear un problema sin tener que remitirse necesariamente al principio.
El texto se divide en 8 capítulos, los cuales llevan una secuencia lógica en el desarrollo y avance en la adquisición de los conocimientos.
Ver contenido del libro
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Administracion, Contaduria, Electronica, Generales, Geologia, Industrial, Minas, Sistemas.
Tags: Administracion, AMA, Aplicaciones, APO, Benchmarking, Calidad, Cibernética, Coaching, Comunicaciones, Conocimiento, Control, Decisiones, Dirección, Empowerment, Equipo, Estrategia, Gerencia, Globalización, Historia, Industria, Ingeniería, Inteligencia, ISO, Liderazgo, Medicion, Medio ambiente, Negocios, Normalización, Organización, Outsourcing, Planeacion, Proyectos, Sociales, Staff, TOC, Virtual
Administración para ingenieros. 3ª Edicion
Miguel David Rojas López / Adriana Gutiérrez M.
—Verificar Estado—————————————————————————————————————
Es claro que el objeto actual de la ingeniería, a parte de crear sistemas físicos utilizando ciencia pura y aplicada, es la gestión organizacional, ir más allá, para resolver problemas administrativos, sociales y humanos, así como el manejo de los recursos que dispone para la toma de decisiones en función de la tecnología. Además de incluir estos temas, en esta tercera edición, el autor incorpora un nuevo reto para el ingeniero en cualquiera de sus especializaciones: organizaciones inteligentes, es decir, aquellas adaptadas al nuevo concierto internacional: la globalización, la tecnología, la preocupación por el ambiente y aspectos como la responsabilidad social empresarial para permanecer en el actual mundo competitivo.
Ver contenido del libro
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Generales.
Tags: Colombia, Comunicaciones, Desarrollo, Economia, Estadisticas, Estado, Informacion, Medio ambiente, Sociales, Tecnologia
http://websie.eclac.cl/sisgen/ConsultaIntegrada.asp
La Comisión Económicapara América Latina (CEPAL) es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y su sede está en Santiago de Chile. Se fundó para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo. Posteriormente, su labor se amplió a los países del Caribe y se incorporó el objetivo de promover el desarrollo social.
La CEPALtiene una gran base de datos sobre estadísticas socioeconómicas de América latina y el caribe como indicadores sociales, pobreza, trabajo, hambre y desnutrición, objetivos de desarrollo del Milenio, indicadores económicos, ambientales, desarrollo, agrícolas, perfil Marítimo, tecnologías de Información y Comunicación, Igualdad de Género, Combustibles entre otros.
http://websie.eclac.cl/sisgen/ConsultaIntegrada.asp