Modelos financieros con excel: herramientas para mejorar la toma de decisiones. – Tercera edición noviembre 14, 2017
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Biblioteca.Tags: Excel, Herramientas, modelos financieros, Procesamiento de Datos
add a comment
Modelos financieros con excel: herramientas para mejorar la toma de decisiones. – Tercera edición
Gutiérrez Carmona, Jairo (Master en Ciencias Financieras) (Autor)
La creciente competencia empresarial requiere herramientas ágiles que le permitan al gerente analizar, cuantificar y evaluar acciones cotidianas en la empresa como decisiones de inversión, gastos o solicitud de créditos. La hoja de cálculo Excel le permite construir modelos financieros para representar la situación de una empresa y evaluar las consecuencias de una decisión por medio de técnicas como el análisis de sensibilidad, análisis de escenarios, optimización y simulación de resultados.
Esta tercera edición de Modelos financieros con Excel utiliza las últimas versiones de Excel disponibles en el mercado (2010 y 2013) y viene enriquecida con la experiencia acumulada del autor en consultoría empresarial y docencia desde la última edición (2008). Los capítulos uno y dos cubren la teoría de los modelos financieros (Planeación financiera, clasificación de los modelos); de los capítulos tres al nueve se explica de manera práctica las herramientas básicas de Excel en el diseño de modelos financieros; el capítulo diez presenta y explica casos de modelos puntuales (punto de equilibrio, análisis de rentabilidad, costo-volumen-utilidad, entre otros); y el capítulo once ofrece algunos complementos útiles en el modelaje financiero con Excel.
Gestión de proyectos con project, excel y visio: bajo el enfoque del PMBOK.. – 5a.ed. marzo 28, 2017
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Biblioteca.Tags: Administracion de proyectos, Evaluacion de proyectos, Excel, programas para computador, Project
add a comment
Gestión de proyectos con project, excel y visio: bajo el enfoque del PMBOK.. – 5a.ed.
Angulo Aguirre, Luis (Ingeniero Industrial) (Autor)
Este texto se basa en las directrices de gestión de proyectos recomendadas por el PMI y en la quinta edición de la Guía del PMBOK (Project Management Body of Knowledge Guide). Está orientada a desarrollar la forma de organizar la gestión de proyectos y a aplicar principios sólidos para lograr el éxito en sus proyectos mediante el desarrollo de tres componentes fundamentales: Excel, Project y Visio.
El objetivo del libro es que el empresario adopte principios sólidos para organizar satisfactoriamente la gestión de su proyecto. Por ello, se desarrollan temas como fundamentos de gestión de proyectos, plan de gestión de calidad, proceso de control de cambios, seguimiento, etc. El presente libro está orientado a los empresarios dedicados a la gestión de proyectos, que requieran adquirir principios sólidos para su mejor realización.
Estadística descriptiva con Microsoft Excel 2010. – 1a. ed marzo 24, 2017
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Biblioteca.Tags: Estadistica descriptiva, Excel, manuales, microsoft excel
add a comment
Estadística descriptiva con Microsoft Excel 2010. – 1a. ed
Carrascal Arranz, Ursicino (Autor)
El libro que tiene en sus manos constituye un manual completo de Estadística Descriptiva correspondiente a la materia que con el mismo título se imparte en los Grados de Economía y Administración de Empresas de las universidades españolas, si bien puede ser utilizado por cualquier otro estudioso o profesional de muchas otras ramas con necesidad de analizar datos. De hecho, y aunque en ocasiones aparecen en el texto ejemplos con carácter económico, también aparecen de otros temas.
Tablas dinámicas en Excel 2013. – 1a. ed. junio 23, 2016
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Biblioteca.Tags: Diseño, Excel, Power View, Programas de Computador, Tablas dinamicas
add a comment
Tablas dinámicas en Excel 2013. – 1a. ed.
Menchén Peñuela, Antonio (Autor)
Gutiérrez M., Adriana (Coordinador)
Una de las peculiaridades de Excel que lo hacen muy interesante como sistema informacional (sistema de información con capacidad para elaborar consultas) es su enorme éxito.
Es quizás la aplicación más famosa y extendida de Office.
No solo se manejan millones de tablas Excel por innumerables empresas en el mundo, sino que muchos sistemas de información exportan sus datos a tablas Excel o Excel puede importar tablas de los mismos. Excel 2013 ha supuesto en este sentido una auténtica revolución a esta cómoda situación con la incorporación de varios complementos muy potentes. Entre ellos contamos con dos: Power Pivot, para tablas dinámicas y consultas elaboradas (con un lenguaje incorporado llamado DAX), y Power View, para la elaboración de informes en muy variados formatos a partir del modelo de datos creado en Power Pivot.
Ademas se han añadido características muy novedosas como son el análisis rápido, las escalas de tiempo y el relleno automático.
Evaluación financiera de proyectos : 10 casos prácticos resueltos en Excel. 3 Edición septiembre 17, 2014
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Administracion, Contaduria.Tags: Analisis, Beneficios, Casos, Evaluación, Evaluacion Financiera, Excel, Flujos de caja, Fuentes de financiamiento, inversiones, Proyectos, proyectos de inversión, Sensibilidad
add a comment
Evaluación financiera de proyectos : 10 casos prácticos resueltos en Excel. 3 Edición
Meza Orozco, Jhonny de Jesús (Autor)
Sierra, Andrea del Pilar (Editor)
—Verificar Estado—Lectura En Linea—
De las decisiones financieras que toma un inversionista, la decisión de la inversión viene a ser la más delicada porque compromete grandes recursos y, al mismo tiempo, puede significar su éxito o fracaso empresarial. Pocos inversionistas pueden recuperarse después de tomar decisiones de inversión equivocadas.
El propósito de este libro es aportar todos los elementos y técnicas de análisis requeridas para realizar una evaluación financiera confiable, partiendo de los resultados de la formulación del proyecto. El libro está orientado a estudiantes y docentes del área de finanzas y proyectos, así como a los pequeños inversionistas que requieren de un instrumento que les provea información para tomar la delicada decisión de la inversión y, en general, a todas las personas interesadas en el tema de proyectos de inversión.
Forman parte integral de este libro dos modelos de evaluación financiera de proyectos desarrollados en Excel, los cuales el lector puede descargar del SIL.
Portafolio de proyectos con Excel y Project 2013 septiembre 16, 2014
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Administracion, Industrial, Sistemas.Tags: Excel, microsoft, Planeacion, Portafolio, Project, Proyectos, seguimiento y control
add a comment
Portafolio de proyectos con Excel y Project 2013
Toro López, Francisco J. (Autor)
Sierra, Andrea del Pilar (Editor)
—Verificar Estado—
Finanzas básicas con Excel 2ª Edicion septiembre 24, 2013
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Contaduria.Tags: Excel, Finanzas, Funciones, letras del tesoro, microsoft excel, Modelos, trabajo en el campo
add a comment
Finanzas básicas con Excel 2ª Edicion
Teaching Soft Group (Autor Corporativo)
El objetivo de este libro es mostrar a través de ejemplos y ejercicios resueltos las posibilidades de trabajo con Microsoft Excel en el mundo de las finanzas. Aunque la mayoría del trabajo que se presenta es factible con las versiones 2000/2002/2003/2007 de Excel, el contenido del libro comienza con una presentación sencilla del trabajo en el entorno de Excel 2010 y un análisis de las funciones de apoyo más habituales para el trabajo en el campo financiero que presenta la nueva versión del programa.
En la primera parte del contenido se tratan las funciones relativas a préstamos y anualidades y se presentan distintos modelos típicos para el trabajo en este campo. Para todos los modelos se muestran ejemplos de análisis de la sensibilidad y se contempla la construcción en escenarios para tener en cuenta distintas alternativas posibles. También se desarrollan ejemplos sobre la búsqueda de objetivos en los modelos.
Más adelante se aborda el trabajo con funciones y modelos sobre valores bursátiles, letras del tesoro y cupones, construyéndose modelos financieros de gestión de renta fija y modelos de gestión de letras del tesoro y otros activos descontados a corto plazo.
Para todos estos modelos se presentan ejemplos de análisis de la sensibilidad, análisis de alternativas mediante escenarios y persecución de objetivos.
A continuación se analizan las funciones y modelos para el análisis de proyectos de inversión, incluidas las inversiones en valores, teniendo también en cuenta el análisis de la sensibilidad y la construcción de escenarios. Por último, se presentan modelos de amortización que contemplan la construcción de tablas de amortización según las distintas modalidades (progresión geométrica decreciente, números dígitos decrecientes, números dígitos crecientes, etc.). También se abordan modelos financieros de amortización de operaciones de leasing.
Todos los temas se complementan con ejercicios prácticos secuenciados en orden de dificultad que tienen como finalidad la incorporación progresiva del lector al tratamiento del mundo de las finanzas a través de Excel.
Modelos financieros a través de excel septiembre 18, 2013
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Administracion, Contaduria.Tags: Amortización, Analisis, Excel, financieros, Gestion, inversiones, letras del tesoro, microsoft excel, Modelos, modelos financieros
add a comment
Modelos financieros a través de excel
Marqués Asensio, Felicidad (Autor)
Este libro es útil en el trabajo de los estudiantes, investigadores y profesionales que se dedican al trabajo con modelos financieros.
Cada capítulo comienza con ejemplos sencillos referentes al 100% de las funciones financieras que incorpora Excel, para posteriormente profundizar en aplicaciones basadas en modelos muy cercanos a los problemas que surgen en la actividad financiera cotidiana.
Su contenido pretende es una herramienta útil, tanto para principiantes, como para usuarios que ya conocen el programa y que pueden profundizar en un conocimiento más avanzado en el campo financiero.
Los modelos que se presentan son modelos abiertos que tienen como finalidad aportar ideas a los usuarios y capacitarlos para el desarrollo de modelos adicionales a la medida de sus necesidades.
Se aprovechan las capacidades de que dispone Microsoft Excel para reflejar la estructura de los modelos, así como para automatizarlos en lo posible sin utilizar conocimientos de programación avanzada.
Modelos financieros con excel septiembre 16, 2013
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Contaduria.Tags: Datos, editor, Excel, financieros, gutierrez, Herramientas, Modelos, procesamiento
add a comment
Modelos financieros con excel : herramientas para mejorar la toma de decisiones empresariales. 2ª Edición
Gutiérrez Carmona, Jairo (Autor)
Gutiérrez M., Adriana (Editor)
Acosta Quintero, Alexander (Editor)
Este libro ofrece, a quienes utilizan la hoja de cálculo Excel para estudiar situaciones financieras, las herramientas para perfeccionar el análisis y la toma de decisiones. Puede enfocarse desde puntos de vista teóricos y prácticos, pero en este caso el usuario que tenga conocimientos básicos de finanzas y de Excel encontrará una valiosa ayuda para hacer mejores análisis de situaciones.
Los modelos utilizados en el libro se explican gráfica y conceptualmente.
Los aspectos teóricos están dirigidos a los cursos de presupuestos, análisis financiero, evaluación de proyectos, administración financiera, gerencia financiera, ingeniería económica, ingeniería financiera, valoración de empresas, etc. y en la parte práctica y del SIL puede utilizarse en cursos de finanzas de cualquier carrera universitaria.
Matemáticas financieras septiembre 3, 2013
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Administracion, Contaduria.Tags: calculadora financiera, capitulo, Excel, financieras, Interes, Matematicas, matemáticas financieras, Series, valor del dinero en el tiempo
add a comment
Matemáticas financieras: con fórmulas, calculadora financiera y Excel
Gutiérrez Carmona, Jairo (Autor)
Sierra Gómez, Andrea del Pilar (Editor)
Este libro es una herramienta académica integral en la instrucción de todas aquellas personas interesadas en las matemáticas financieras, tanto a nivel de pregrado como de posgrado. Sirve de libro de texto para cualquier curso de Matemáticas financieras, porque además de los temas principales, que se incluyen en todos los libros, se presentan análisis y explicaciones detalladas de aspectos particulares del valor del dinero en el tiempo. Los numerosos ejemplos que se aportan se solucionan con fórmulas, con calculadora financiera y con Excel. Con este último se sensibilizan y analizan los casos de manera que el estudiante pueda comprender mejor los planteamientos y las soluciones de los problemas.