Análisis e interpretación de los estados financieros. – 3a edición octubre 10, 2017
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Biblioteca.Tags: Conceptos Basicos, contabilidad financiera, Estados financieros, Finanzas, Inventarios, toma de decisiones
add a comment
Análisis e interpretación de los estados financieros. – 3a edición
Arias Anaya, Rosa María del Consuelo (Autor)
¿Cómo conocer la situación financiera de una empresa? ¿Está funcionando bien el capital de trabajo? ¿Cómo administrar mejor los recursos de la organización?. Conocer la verdadera situación financiera de una compañía es fundamental para sus propietarios, socios o accionistas, y el medio más efectivo para obtener la información al respecto es revisar los estados financieros de la misma, los cuales se formulan con los datos que registra la contabilidad y muestran detalladamente los resultados y el balance general de la empresa o negocio. Éste libro reúne los elementos para detectar las áreas que demandan mejoría dentro de una organización a través de diferentes métodos de análisis financiero y de su capital de trabajo; además, ofrece al lector formatos únicos que permiten calcular con sencillez las condiciones actuales de la firma, a fin de que el administrador, gerente o propietario pueda realizar una toma de decisiones más acertada.
Android, desarrollo de aplicaciones marzo 29, 2017
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Biblioteca.Tags: Android, Conceptos Basicos, Desarrollo de Aplicaciones, Usuarios-Interfaces
add a comment
Android, desarrollo de aplicaciones
Montero Miguel, Roberto (Autor)
Gutiérrez M., Adriana (Editor)
Con la aparición de la nueva generación de teléfonos inteligentes, o smartphones, propiciada por la evolución tecnologica del hardware, Google presenta a finales de 2008 el primer dispositivo movil con sistema operativo Android. A partir de su lanzamiento, el número crece exponencialmente , comprometiendo significativamente a otros fabricantes como Microsoft , Apple o Nokia.
El presente libro está dirigido a aquello lectores que quieran iniciarse en el mundo del desarrollo de aplicaciones para Android. Los contenidos especialmente organizados,se presentan de una forma sencilla, caracterizada por la gran cantidad de recursos gráficos y códigos de ejemplo, que simplificarán la tarea de aprendizaje del lector, Haciendo de esta una labor entretenida y amena.
Manual imprescindible de desarrollo de aplicaciones para Android. Edición 2016 junio 23, 2016
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Biblioteca.Tags: Android, bases de datos, Conceptos Basicos, Desarrollo de Aplicaciones, manuales
add a comment
Manual imprescindible de desarrollo de aplicaciones para Android. Edición 2016
Con este libro podrán aprender fácilmente a realizar programas para el sistema operativo Android comenzando desde cero.
Muestra el desarrollo de diferentes proyectos para todo tipo de dispositivos,desde los nuevos wearables(relojes o pulseras inteligentes) hasta los mas grandes televisores, pasando como es logico por los smartphones y tablets, siempre con el objetivo de crear código versátil y re utilizable. En esta edición se han tenido en cuenta las diversas versiones de Android Disponibles actualmente en el mercado, descubriendo al lector como utilizar el paquete de compatibilidad y a usar material Design para conseguir un buen aspecto y diseño de sus aplicaciones.
A lo largo de los distintos capítulos el lector ira profundizando en el conocimiento de las características de este sistema y afianzando el aprendizaje a través de ejemplos explicados paso a paso y que podrá ejecutar en su propio dispositivo.Los ejercicios prácticos se han realizado mediante Android Studio , el nuevo entorno de desarrollo de Android .Su funcionamiento se explica con todo detalle y sin olvidarse de gradle , el lenguaje de configuración de proyectos.
Ya no sera un secreto realizar aplicaciones que hagan uso del GPS o la cámara, crear animaciones, gestionar la información mediante bases de datos,crear aplicaciones para tablets reutilizando código para otros dispositivos , usar fragmentos o incluso crear sus propios estilos, fondos animados o widgets.