Misión
El Sistema de Bibliotecas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia tiene como misión prestar servicios de información bibliográfica a los usuarios con calidad y efectividad ofreciendo material pertinente con el fin de apoyar la enseñanza y el aprendizaje a través del Proceso de Gestión de Bibliotecas.
Visión
Se concibe liderando la red de bibliotecas en el ámbito local, regional y nacional como un espacio social dinámico de aprendizaje, con la aplicación de nuevas tecnologías de información y comunicación.
Objetivos
Se establecen como objetivos del Proceso de Gestión de Bibliotecas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, que conllevan a asegurar la efectividad en la prestación de los servicios, para alcanzar los niveles de satisfacción de los Usuarios, los siguientes:
a) Apoyar la Investigación, complementar la formación del estudiante, ofreciendo orientación bibliográfica oportuna, con material actualizado.
b) Apoyar el proceso de formación integral de la Comunidad Académica, facilitar a profesores, investigadores y científicos el acceso a fuentes de información bibliográfica, en las áreas de su interés.
c) Ofrecer los servicios del Proceso de Gestión de Bibliotecas a la comunidad, con material actualizado.
d) Establecer convenios de Cooperación Interinstitucional, proyectar servicios de la biblioteca a la comunidad, a través de convenios con instituciones publicas y privadas.
e) Recuperar, conservar, preservar y difundir el patrimonio bibliográfico adquirido o producido por la Universidad, realizar intercambios bibliográficos de información con otros centros similares.
f) Promover el desarrollo de colecciones, incentivar la sistematizaron de las bibliotecas para facilitar su uso y manejo.
Presentación Sistema de Bibliotecas
La Biblioteca inició en la Escuela Normal en la rectoría de Francisco Socarras en el año de 1934, con un acervo bibliográfico de 26. 000 volúmenes donados por el Historiador Eduardo Posada.
En la actualidad el sistema está conformado por:
• La Biblioteca Central Jorge Palacios Preciado en Tunja
Nueve Bibliotecas Especializadas de Facultad y de Extensión a la Comunidad en Tunja:
o Salud
o Derecho
o Educación
o Música
o Economía
o Administración
o Ingeniería
o Agronomía
o Ciencias
• Tres bibliotecas de Sede:
o Duitama
o Sogamoso
o Chiquinquirá
• Biblioteca Pública Escolar Juan de Vargas
Colecciones
El acervo bibliográfico asciende a 250.000 materiales entre libros, tesis y revistas; contiene información en las áreas de Generalidades, Filosofía y Afines, Religión, Ciencias Sociales, Lingüística y Lenguas, Ciencias Puras, Ciencias Aplicadas, Artes y Recreación, Literatura y Geografía e Historia.
Sus colecciones principales están distribuidas en diferentes salas así:
General (GE): Es el material Bibliográfico que se presta a domicilio, su por un periodo de siete (7) días.
Reserva (RE): Constituido por material bibliográfico de colección general. Debido a su elevada consulta, el préstamo es por dos (2) días hábiles a fin de maximizar el uso por parte de los usuarios.
Restringida (CR): Material bibliográfico de acuerdo a las características de costos, uso, calidad, formato y presentación; su préstamo es restringido.
Colección de Referencia (R): Conformada por obras de consulta rápida como diccionarios, enciclopedias, directorios, biografías, manuales, atlas, normas técnicas, entre otros. Su consulta es en sala.
Colección de Hemeroteca (H): Conformada por revistas, informes, boletines, periódicos y folletos. Su consulta es en sala.
Colecciones Especiales: conformadas por Tesis: (T), Trabajos de Grado y Trabajos Docentes. Su consulta es en sala y no se permite fotocopia.
Fondos Patrimoniales: Compuesta por el Fondo Posada (M), Raros y Curiosos (A), Fondo para Investigadores (I), Fondo de Educación (FE), los cuales por su valor histórico, rareza y antigüedad los hacen acreedores a cuidados especiales (libros, revistas, folletos, documentos) y se conservan como patrimonio cultural. Su consulta es en sala.
Colección en formatos no impresos: Conformada por: material audiovisual, CD-ROM, DVD entre otros, su consulta es en sala.
Un comentario en “Conoce la biblioteca”