Nociones sobre evaluación y rehabilitación de estructuras de pavimentos: teoría y ejemplos de aplicación. – Segunda edición
Higuera Sandoval, Carlos Hernando (Magíster en vías terrestres, ingeniero de transportes) (Autor)
Constituye una guía de clase para la enseñanza del diseño de estructuras de pavimentos. Presenta las metodologías de evaluación y rehabilitación de estructuras de pavimentos flexibles y rígidos más conocidas en Colombia, de manera detallada, acompañadas de ejemplos de diseño y talleres de aplicación, Su propósito es contribuir a la formación de los ingenieros de carreteras en los programas de pregrado, posgrado y cursos de actualización de conocimientos.
Contenido:
1. Sistemas de gestión de pavimentos, principios básicos.
2. Metodología para realizar el inventario de daños en pavimentos.
3. Evaluación deflectométrica.
4. Evaluación geotécnica.
5. Modelación de estructuras de pavimento utilizando la información del deflectómetro de impacto.
6. Diseño de refuerzos de pavimentos flexibles por el método de la SHELL.
7. Diseño de refuerzos de pavimentos flexibles por el método de la AASHTO.
8. Diseño de refuerzos de pavimentos flexibles por el método de la AASHTO y la información de deflectómetro de impacto
9. Diseño de refuerzos de pavimentos flexibles por el método del Instituto de asfalto.
10. Diseño de refuerzos de pavimentos flexibles por el método mecanicista.
11. Diseño de refuerzos de pavimentos rígidos por los métodos de la PCA, USACE y AASHTO.
12. Características superficiales de los pavimentos
13. Conservación y mantenimiento de carreteras.
Incluye bibliografía y talleres de aplicación
Incluye anexos: A. Factores de conversión de unidades, B. Materiales que componen la estructura de pavimentos flexibles, C. Patología de pavimentos articulados