Escritura académica e identidad en la educación superior: un enfoque sociocultural. – 2a edición
Vargas Franco, Alfonso (Autor)
La escritura académica en la universidad plantea serios retos, no solo a los escritores noveles o inexpertos sino a aquellos que provienen de sectores sociales excluidos en forma sistemática de la educación superior. El acceso de estudiantes de clases trabajadoras, de grupos minoritarios (afrodescendientes, indígenas, adultos) y otros colectivos sociales en una universidad masificada en los albores del siglo XXI es un hecho incontestable. Esto plantea la necesidad de una manera más sociocultural y crítica la investigación sobre la composición escrita de textos académicos en países como Colombia y en otros de América Latina.
Contenido:
Primera parte: La escritura académica y la identidad.
1. El contexto.
2. Los nuevos estudios de literacidad (NEL).
3. Las literacidades académicas.
4. Investigaciones sobre la revisión entre pares.
5. Historias de vida en la investigación cualitativa.
Segunda parte: La construcción del estudio de caso.
6. Diseño metodológico y objetivos de este estudio.
7. Pedro: un caso de escritura e identidad en la pri.
8. Conclusiones.
9. Alcances y limitaciones del libro.
10. Contribuciones.
Incluye bibliografía, anexos