Canales de distribución: especial referencia a los productos de alimentación
En esta obra se desarrollan, desde una perspectiva académica, los conceptos básicos y, desde la experiencia práctica, los problemas fundamentales a los que se enfrentan las empresas españolas del sector de la distribución. El punto de partida es el análisis del comportamiento de compra del consumidor, para a continuación estudiar los canales de distribución, su composición y eficiencia, y el de los intermediarios, empresas mayoristas y minoristas, su evolución, problemas y estrategias. Las relaciones entre las empresas en el canal de distribución se desarrollan a partir del estudio del poder de mercado, el conflicto y la cooperación que caracterizan las relaciones entre fabricantes y distribuidor.
Contenido:
1. El comportamiento de compra de los consumidores.
2.Los canales de distribución de los productos de alimentación.
3. Las empresas mayoristas en el canal d distribución de alimentación.
4. Las empresas minoristas.
5. Las relaciones verticales en el canal: relación fabricante-distribuidor.
6. La formación de precios de los alimentos.
7. Las decisiones de marketing de los distribuidores.
8. Nuevos retos: el comercio electrónico.
9. Regulación comercial y responsabilidad social corporativa.
Incluye bibliografía al final de cada capítulo