Maestros en el territorio. – 2a edición

Resultado de imagen para Maestros en el territorio. - 2a edición

Maestros en el territorio. – 2a edición

Verificar Estado

López de Maturana, Silvia (Autor)

Sin que caminar por el territorio escolar nos desafía a dejar a un lado el mapa que lo explica y a considerar el sinnúmero de de variables que afectan al proceso educativo. Por eso, el lugar desde donde nos paramos para pensar la escuela es relevante a la hora de emprender un camino para observar, analizar, emitir juicios y tomar decisiones que afectarán a quienes formamos parte de ese proceso. Reconsiderar nuestra profesionalidad docente desde el territorio educativo, razón por la cual se vuelven relevantes las preguntas sobre qué y cómo aprenden los seres humanos, qué y cómo les enseñamos, qué prioridades sesgan nuestra enseñanza, y qué les es conveniente de aquello que les enseñamos.

Contenido:

Territorio I: Maneras de pensar la escuela.

Territorio II: Modificabilidad Cognitiva.

Territorio III: La Experiencia de Aprendizaje Mediado.

Territorio IV: Conocimiento de la vida cotidiana.

Territorio V: Conversaciones en la escuela.
Incluye bibliografía:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Divagaciones del polo norte

Blog de literatura y otros menesteres inútiles.

Jorge Segado

Innovación y acompañamiento ejecutivo, directivo y empresarial

ABC Colombia Blog

La realidad no es aquel hecho bruto, inmóvil, que permanece indiferente frente a nuestra propia imposición de reglas y perspectivas

Aguantapapel

Contenido levemente aleatorio.

sakrodesign

El BLOG del fractal y el diseño!

Revista Narcoléptica

4 de cada 5 políticos no recomiendan este blog.

A %d blogueros les gusta esto: