El saber práctico : phrónesis: hermenéutica del quehacer del profesor. – Primera edición
¿Para qué profesores, si se supone que internet lo tiene todo? enmarca los principales desafíos que tienen los docentes en la actualidad: Excelente pedagogía, capacidad crítica, actuar ético y confiar menos en la teoría y más en la práctica. El libro el saber práctico: phrónesis entrega las bases para que los maestros puedan confrontar, rigurosamente, lo que tradicionalmente se ha entendido como el quehacer del profesor con una nueva mirada que apunta a mejorar su desempeño profesional. “Teniendo en cuenta las tensiones sobre la reforma educativa, la resistencia que genera la evaluación de los profesores, los retos de la educación terciaria, este libro presenta su contenido desde la filosofía que es en definitiva la práctica de los profesores, y abandona la tradicional distinción entre práctica pedagógica y educativa. Se trata de una educación que entiende que hay que dejar de ponerle la corona a la memorización de la teoría porque Colombia necesita profesionales reflexivos, analíticos, gerenciales”, asegura Barragán.
Contenido:
Prólogo: Pensar la praxis y el saber práctico del maestro.
1. Saber práctico: Gadamer.
2. Racionalidad práctica: Heidegger.
3. Filosofía práctica: Aristóteles.
4. El saber práctico en educación: Carr, Kemmis y Schön.
5. El quehacer del profesor como phrónimos: apuntes para una posible pedagogía hermenéutica.
Incluye bibliografía: páginas 183-192
Incluye notas al pie de página