Introducción a la ingeniería del software: modelos de desarrollo de programas
Alonso Amo, Fernando (Catedrático) (Autor)
Martínez Normand, Loïc (Autor)
Segovia Pérez, Francisco Javier (Autor)
Barbero Rubio, Javier (Editor)
Obra completa y altamente pedagógica en lo que se refiere al modelado de software «in small» (en pequeño). Las aplicaciones totalmente resueltas vienen se presentan a través de numerosos ejemplos, con lo que es idóneo para el desarrollo de modelos de análisis, diseño y construcción de aplicaciones pequeñas y medias de software.
Contenido:
Parte I. Los paradigmas de programación.
1. Concepto de paradigma de programación.
2. Tipos de paradigmas de programación.
3. Paradigma imperativo.
4. Paradigma funcional.
5. Paradigma lógico.
6. Paradigma orientado a objetos.
Parte II. Modelos de ciclo de vida en el desarrollo de software.
7. La ingeniería del software.
8. El ciclo de vida clásico.
9. Ejemplo del ciclo de vida clásico «gestión académica de un centro docente».
10. Otros ciclos de vida en el desarrollo del software.
11. Medida de complejidad del desarrollo del software.
12. Programación en pequeño versus programación en grande.
Parte III. Desarrollo de programas orientado a procedimientos y datos.
13. Introducción.
14. Metodología funcional.
15. Metodología orientada al flujo de datos.
Parte IV. Desarrollo de programas orientado a objetos.
16. El modelo de desarrollo orientado a objetos.
17. Metodología básica de desarrollo orientado a objetos.
Parte V. Desarrollo de programas dirigidos por eventos de interfaz de usuario.
18. Modalidades de programación atendiendo al elemento que dirige su ejecución.
19. Los eventos.
20. Tratamiento de eventos en java.
21. Metodología básica de desarrollo orientada a objetos y dirigida por eventos de interfaces gráficas.
22. Las interfaces de usuario y los entornos gráficos.