Obligaciones
Bonivento Jimenez, Jose Armando (Autor)
Penen Lastra, Martha Helena (Editor)
La importancia del Derecho de las Obligaciones tiene directa relación con el amplísimo campo de aplicación que se le reconoce en las distintas ramas del Derecho en general, comenzando, desde luego, por el Derecho Civil y el Derecho Comercial, donde ocupa significativa e indiscutida relevancia, y se hace extensivo, en cada caso caso con énfasis y alcances diferentes, a otras derivaciones, como el Derecho Administrativo, el Derecho Financiero, el Derecho Laboral, el Derecho Penal y el Derecho Tributario, para citar algunas de las que suelen mencionarse con entidad propia. Bien es sabido que en todas ellas, lejos de regularse por separado el tema de las obligaciones, tienen vigencia los principios y desarrollos normativos consignados en la legislación civil y comercial, por supuesto sin perjuicio de los cambios, variantes y ajustes que impongan las reglas de la respectiva especialidad.
Queda a consideración de estudiantes y abogados, y a su servicio, un contenido que aspira a dar información panorámica del tema de las obligaciones, comprendiendo las nociones y conceptos básicos que normalmente le dan entidad y, a su vez, desarrollándolos con un alcance que permita una comprensión suficiente de los distintos aspectos que a dicha temática son inherentes.
Contenido:
I. Introducción al estudio del derecho de las obligaciones y de las obligaciones en general.
II. Noción y estructura -elementos- de la obligación.
III. Fuentes de las obligaciones: referencia general.
IV. Clasificación de las obligaciones.
V, Efectos de las obligaciones.
VI. Cesión o transmisión de las obligaciones.
VII. Extinción de las obligaciones.
VIII. Prueba de las obligaciones.
Incluye índices