Ergonomía aplicada. – 2a edición
Warr, Peter (Autor)
Moreno, María Elisa (Traductor)
Cárcamo, Ernesto (Revisor Técnico)
La óptima relación entre los individuos y su trabajo es un objetivo de larga historia. De la Revolución Industrial a nuestros días se han registrado algunos logros. No obstante, las innovaciones tecnológicas en informática, telefonía e internet han propiciado que de dé un nuevo enfoque a las disciplinas que se ocupan del estudio del personal en sus escenarios laborales. Esta nueva visión se expresa de manera rigurosa en la obra, a través del pensamiento de prestigiados investigadores que consiguen arrancar la relación hombre-trabajo de la postergación anticientífica que sufría, para situarla con gran éxito en el contexto de la psicología aplicada, la sociología industrial, la administración de personal, las ciencias de la conducta y las relaciones industriales.
Contenido:
1. Aptitudes y carga de trabajo.
2. Ritmos circadianos y horas de trabajo.
3. La capacitación y la adquisición de conocimiento y aptitud.
4. Ergonomía cognoscitiva e interacción hombre-computadora.
5. La inteligencia artificial en el lugar de trabajo.
6. Selección de personal.
7. La entrevista de selección.
8. Transiciones en los roles de trabajo: procesos y resultados.
9. Liderazgo y administración.
10. La negociación y las relaciones industriales.
11. Las mujeres y el trabajo.
12. Características del empleo y la salud mental.
13. La nueva tecnología y el diseño de empleos.
14. Las organizaciones como ambientes psicológicos.
15. Cambios en las organizaciones.
16. Trabajadores sin empleo.
Incluye bibliografía, índice analítico, índice onomástico