
Resiliencia y valor organizacional. – Primera edición
Verificar Estado
Tapia, Gustavo Norberto (Contador Público) (Autor)
La posibilidad de establecer la contribución que la resiliencia de las organizaciones realiza al valor económico de las mismas, optimiza el proceso de evaluación económico-financiero. El carácter relativo, relacional y contextuado de los factores que expliciten la resiliencia favorecerá a la comprensión del valor económico (o su precio) en entornos turbulentos y mundos indóciles.
Si una empresa mantiene un nivel de resiliencia aceptable a lo largo de un tiempo, podrá estimarse si soportará situaciones adversas considerando magnitud y duración. En el caso de las empresas PYMES, habida cuenta de su tasa de mortalidad este aspecto resulta relevante.
Contenido:
Cap 1. Resiliencia y decisiones financieras.
Cap 2. Resiliencia y factores físicos.
Cap 3. Resiliencia y factores psicológicos.
Cap 4. Resiliencia y factores económicos.
Cap 5. Resiliencia organizacional. crisis y valor.
Cap 6. Empresas resilientes. pymes. Caso aplicación sector textil.
Cap 7. Análisis y relaciones. Modelo inclusivo de resiliencia.
Incluye bibliografía.
Incluye: epílogo, anexo capítulo 6 y 7, fuentes consultadas y glosario
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado