Manual de capacitación : un engranaje vital para la competitividad
Manual de capacitación es un libro que aborda el delicado trabajo del instructor , tanto del interno como del externo, con sus respectivas problemáticas, por lo que se detalla el diseño de un curso de capacitación desde la detección de necesidades, y siguiendo con los objetivos didácticos, el manual de apoyo, las técnicas didácticas , los apoyos audiovisuales, los mecanismos de evaluación y controles como el cronograma y las listas de verificación.
Otra parte se refiere a la conducción del curso, con temas como la formación del clima propicio, la integración de los grupos de trabajo, la comunicación, el control de los tiempos, la motivación del grupo, los estímulos adecuados, las situaciones difíciles, la credibilidad del instructor y el compromiso y cierre final del curso.
En un más se describe la evaluación y el seguimiento del curso, con temas como la conjunción de evaluaciones, los informes y el plan de aplicación, los cambios y ajustes necesarios, el seguimiento de la aplicación y una reflexión final sobre los resultados habidos.
Contenido:
primera parte. Bases y fundamentos de la capacitación organizacional.
Capítulo 1. La capacitación, un engrane de competitividad.
Capítulo 2. La capacitación, un sistema sinérgico.
Capítulo 3. El aprendizaje de adultos, delicada cuestión.
Capítulo 4. El instructor profesional.
Segunda parte. Diseño y organización del curso de capacitación.
Capítulo 5. Las necesidades detectadas.
Capítulo 6. Los objetivos que pueden cubrirlas.
Capítulo 7. El contenido del manual de apoyo.
Capítulo 8. Las diferentes técnicas didácticas.
Capítulo 9. Los diversos apoyos audiovisuales.
Capítulo 10. Mecanismos de evaluación adecuados.
Capítulo 11. Listas de verificación y cronograma.
Tercera parte. Impartición y conducción del curso.
Capítulo 12. Conformación del clima propicio.
Capítulo 13. Intagración y dirección de grupos.
Capítulo 14. La comunicación en el curso.
Capítulo 15. El control de los tiempos.
Capítulo 16. Motivación y control del grupo.
Capítulo 17. Estímulos y refuerzos adecuados.
Capítulo 18. Las situaciones difíciles.
Capítulo 19. La credibilidad del instructor.
Capítulo 20. El compromiso y cierre final.
Cuarta parte. Evaluación y seguimiento de la capacitación.
Capítulo 21. Conjunción de evaluaciones.
Capítulo 22. Los informes y el plan de aplicación.
Capítulo 23. Cambios y ajustes procedentes.
Capítulo 24. Seguimiento de la aplicación.
Capítulo 25. ¿Otro curso?.
Quinta parte. Hechos históricos relacionados con la capacitación: La capacitación en la antiguedad.
Capacitación en los imperios.
La capacitación en Grecia.
La capacitación en Roma.
En la edad media.
Universidades, obras y catedráticos.
las revoluciones en Francia e Inglaterra.
La capacitación en México y en EU.
Revoluciones en México y en el mundo.
La segunda Guerra mundial.
La capacitación y la globalización. — La capacitación ante el nuevo milenio
Incluye: Bibliografía