Métodos cuantitativos para los negocios. – 11a edición

metodos-cuantitativos-libro-render-1-638

Métodos cuantitativos para los negocios. – 11a edición

Verificar Estado

Render, Barry (Autor)
Stair, Jr., Ralph M. (Autor)
Hanna, Michael E. (Autor)
González Osuna, Marcia Aída (Traductor)
García Juárez, Ignacio (Revisor Técnico)
Arroyo Santisteban, María de Guadalupe (Revisor Técnico)
Castillo Saldaña, Iren (Revisor Técnico)
Pérez Fonseca, Vinicio (Revisor Técnico)
Ramos Báez, José Cruz (Revisor Técnico)
Lacavex Equiarte, Carlos Héctor (Revisor Técnico)

 

Métodos para  los negocios ofrece a los estudiantes una base solida para los métodos cuantitativos y su uso en la administración.

Esta edición mejoro aun más gracias a los comentarios  y sugerencias recibidos , de los múltiples usuarios y revisores de este libro.

  • Se pone mayor énfasis en el modelado  y se estudian en menor grado las aproximaciones algorítmicas y lo métodos manuales   para la resolución de problemas.
  • El uso de excel  tiene mayor pre valencia que en las ediciones pasadas y se incorpora el uso de Excel 2010 para trabajar los ejemplos. se analizan las diferencias más relevantes entre Excel 2010 y Excel 2007
  • Se incluyen más de 40 problemas nuevos.
  • Se han actualizado y ampliado muchas secciones de gran aceptación  en las ediciones anteriores del libro (Por ejemplo, lo recuadros de modelado en el mundo real e Historia, los problemas  de tarea en Internet, las autoevaluaciones y los estudios de caso

Este libro incluye cogido de acceso a los programas Excel QM y POM-QM para windows, problemas y casos adicionales , así como a otros materiales de consulta , los cúales están disponibles en el sitio Web.

Título original: Quantitative Analysis for Management 11° edición
Contenido:

1. Introducción al análisis cuantitativo.

2. Conceptos de probabilidad y apñlicaciones.

3. Análisis de decisiones.

4. Modelos de regresión.

5. pronósticos.

6. Modelos de control de inventarios.

7. Modelos de programación lineal: métodos gráficos y por computadora.

8. Aplicaciones de programación lineal.

9. Modelos de transporte y asignación.

10. Programación entera, programación por metas y programación no lineal.

11. Modelos de redes.

12. Administración de proyectos.

13. Modelos de teorías de colas y de líneas de espera.

14. Modelado con simulación.

15. Análisis de Markov.

16. Control estadístico de calidad.
Incluye apéndices, índice analítico

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Divagaciones del polo norte

Blog de literatura y otros menesteres inútiles.

Jorge Segado

Innovación y acompañamiento ejecutivo, directivo y empresarial

ABC Colombia Blog

La realidad no es aquel hecho bruto, inmóvil, que permanece indiferente frente a nuestra propia imposición de reglas y perspectivas

Aguantapapel

Contenido levemente aleatorio.

sakrodesign

El BLOG del fractal y el diseño!

Revista Narcoléptica

4 de cada 5 políticos no recomiendan este blog.

A %d blogueros les gusta esto: