Medición y control de la gestión y resultados: nueve enfoques para desarrollar liderazgo en medición con criterios de aprendizaje organizacional en la gerencia pública y privada. – Tercera edición
Acevedo Gamboa, Diofante (Doctor en ciencias administrativas) (Autor)
Gutiérrez M., Adriana (Coordinador)
Mucho tiempo ha transcurrido desde el desarrollo de la contabilidad gerencial y costos a partir de 1850. Entre 1974 y 1992 se desarrolló la medición multidimensional y partir del 2000 surge la medición centrada en variables de diversa categoría tales como: las físicas, cronológicas y las de juicios de valor (intangibles), lo cual trasciende lo económico- financiero y presupuestario.
Esta transición nos obliga a diferenciar la medición operativa de la estratégica en el marco de nuevos enfoques de control. En este sentido, el autor pone de manifiesto la necesidad de que se obtenga información valiosa para regular las conductas no éticas, considerar el entorno externo y asumir el pasado, presente y futuro mediante indicadores que midan lo correcto correctamente con sistemas automatizados.
Solo de esta manera, se identificarán las oportunidades de conocer la ejecución de la estrategia e impulsar resultados más allá de lo tradicional que hagan sostenible el desempeño de una organización pública o privada.
Contenido:
Capítulo 1. Gerencia integral del desempeño.
Capítulo 2. Elementos teóricos de la administración de información y su vinculación con la medición, el control de gestión, los resultados y monitoreo del entorno.
Capítulo 3. Análisis del control gerencial y la actividad contralora del estado.
Capítulo 4. Tamaño de la organización como criterio de análisis para la mejora en la práctica del control estratégico.
Capítulo 5. Enfoques que rigen la práctica de medición para el control de gestión y resultados y monitoreo del entorno.
Capítulo 6. Modelo lógico y el cuadro de mando integral (Balance Scorecard): Marcos de referencia de la medición y control.