Cine a contracorriente : Un recorrido por el otro cine latinoamericano: AJourney through the other Latin American cinem
Esta edición es una selección de las películas que componen el ciclo itinerante internacional «CINE A CONTRACORRIENTE: LATINOAMÉRICA Y ESPAÑA. Diálogos, confluencias, divergencias en los últimos 80 años». Los contenidos que se presentan transitan por los senderos del cine de vanguardia, el documental, la animación o el cine experimental. Son obras fundamentales dentro del complejo universo de ese otro cine latinoamericano apenas conocido por el gran público y de un gran valor artístico. Esta edición se suma a la anterior «DEL ÉXTASIS AL ARREBATO. Un recorrido por el cine experimental español». Ambas componen un díptico imprescindible para los amantes del cine menos convencional a ambos lados del Atlántico.
Contenido:
Traum (Sueño) Horacio Coppola, 1933. Argentine, Alemania, 2′ 18″
Esta pared no es medianera, Fernando de Szyszlo, 1952, Peru, ( 9:31 min)
La ciudad en la playa: Ferruccio Musitelli 1961. Uruguay, 11:52 min
Revolución: Jorge Sanjinés, 1963, Bolivia, (9:10 min).
Now!: Santiago Álvarez 1965, Cuba,( 5:27 min)
Fome (Hambre), Carlos Vergara 1972, Brasil, (5:07 min)
Ofrenda, Claudio Caldini, 1978, Argentina, (4:18 min)
Agarrando pueblo : (los vampiros de la miseria) Luis Ospina, Carlos Mayolo 1978, Colombia, (28:33 min)
Ama Zona: Narcisa Hirsch 1979-1986, Argentina, (10:37 min)
Chapucerías: Enrique Colina 1987, Cuba, (10:46 min)
Ilha das Flores: Jorge Furtado 1989, Brasil, (13:13 min)
Corazón sangrante: Ximena Cuevas, 1993, México, ( 4:18 min.)
Hamaca paraguaya: Paz Encina 2000, Paraguay ( 8:17 min )
Camal: Miguel Alvear 2001, Ecuador, (15:50 min)
Juquilita: Elena Pardo 2004, México, (2:22 min)
Gallery dogs: Diego Lama (2005, Perú, ( 2:19 min )
Documental: Alexander Apóstol 2005, Venezuela, (2:13 min)
Opus: José Ángel Toirac 2005, Cuba, (4:49 min)
Ojo de pez: Gabriel Enrique Vargas 2008, Colombiae, (15:16 min)
SUBTITULOS: Castellano, Portugués, Inglés
GÉNERO: Documental
CREDITOS: Guión: Producción: SEACEX – Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España – – CCCB – Centre de Cutura Contemporánia de Barcelona