Reputación corporativa. – Primera edición noviembre 24, 2016
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Biblioteca.Tags: Administración de Empresas, Comunicacion en Administracion, Etica en los negocios, Imagen Corporativa, Posicionamiento
add a comment
Reputación corporativa. – Primera edición
Carreras, Enrique (Autor)
Alloza, Ángel (Autor)
Carreras, Ana (Doctora en ciencias económicas y empresariales) (Autor)
Precios y costos en el marketing relacional: Cómo fijar precios con el concepto de valor (value-based pricing). – 1a. ed noviembre 24, 2016
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Biblioteca.Tags: Costos, Empresario, Marketing, Oferta y Demanda, Precio, valor
add a comment
Precios y costos en el marketing relacional: Cómo fijar precios con el concepto de valor (value-based pricing). – 1a. ed
López Arrázola, Santiago (Autor)
Gutiérrez M., Adriana (Coordinador)
El objetivo de este libro es enseñar cómo desarrollar e implementar estrategias, fijar precios y utilizar costos acertadamente, aplicando los principales conceptos de marketing, economía, finanzas y contabilidad.
Entregarle Valor al cliente es crítico para lograr que un producto tenga éxito en el mercado; su concepto cubre todos los beneficios ofrecidos por un producto, así como su precio y el esfuerzo requerido para obtenerlo; la competencia global requiere administrar Valor más que productos o marcas. En la fijación de precios por Valor, éstos se determinan en función de los beneficios de los productos, las necesidades que satisfacen, y de las alternativas disponibles para los clientes.
Es muy probable que la fijación de precios sea el error más común de marketing; esto no solo reduce los ingresos, sino que también afecta las utilidades, la participación de mercado y la imagen de la marca; por lo tanto, es primordial lograr una acertada fijación de precios.
El marketing es visto frecuentemente como una función comercial principalmente relacionada con ventas, pero teniendo apenas una relación transversal, o débil, con las otras áreas funcionales de una empresa; sin embargo, para una empresa realmente centrada en el cliente esto no es así: existen múltiples decisiones que pertenecen a otras áreas, pero que están dirigidas por el engranaje de marketing; este punto se ilustra con ejemplos solucionados de varios casos empresariales.
Segmentación de mercados noviembre 24, 2016
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Biblioteca.Tags: Administracion de Mercados, Analisis de Mercadeo, Consumidores, Estudio de Casos, Mercado, Productos Nuevos, Segmentacion De Mercados
add a comment
Segmentación de mercados
Valderrey Sanz, Pablo (Autor)
Gutiérrez, Adriana (Editor)
En este libro se abordan las técnicas de segmentación de mercados desde un punto de vista eminentemente práctico. Sin descuidar los conceptos teóricos se presentan las técnicas de segmentación desarrolladas con las herramientas más habituales y actuales.
En cuanto al software, se han desarrollado los ejemplos prácticos con SAS y SPSS, así como con herramientas avanzadas de segmentación provenientes de la minería de datos. En concreto se han utilizado SPSS Clementine y SAS Enterprise Miner.
El libro comienza con una introducción a la segmentación de mercados para posteriormente adentrarse en las técnicas de segmentación post hoc, incluyendo análisis cluster y árboles de decisión.
A continuación, se tratan las técnicas de segmentación ad hoc incluyendo el análisis discriminante y los modelos de elección discreta. Por último, se estudia la segmentación mediante redes neuronales
Salud Ocupacional : guía práctica. – Primera edición noviembre 24, 2016
Posted by DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN BIBLIOTECA in Biblioteca.Tags: Accidentes de Trabajo, Enfermedades Ocupacionales, Medicina preventiva, Prevencion de Accidentes, Programas De Saud, Salud Ocupacional
add a comment
Salud Ocupacional : guía práctica. – Primera edición
Álvarez Heredia, Francisco (Autor)
Faizal GeaGea, Enriqueta (Autor)
Gutiérrez M., Adriana (Editor)
Con el objeto de fomentar la cultura preventiva se introducen en este texto capítulos dedicados a conceptos en prevencion, técnicas de prevención, calidad y medidas prioritarias a adoptar por el emrpesario para controlar o eliminar los riesgos.Coloca en manos de los profesionales de Salud ocupacional, trabajadores y empresarios un instrumento que sirve para conocer los riesgos y las principales medidas preventivas que se pueden implementar en los puestos de trabajo.Coloca en manos de los profesionales de Salud ocupacional, trabajadores y empresarios un instrumento que sirve para conocer los riesgos y las principales medidas preventivas que se pueden implementar en los puestos de trabajo.