Cómo interpretar informes financieros : extraiga información vital de los números. – 3a edición
Tracy, John A (Autor)
Escoffie Martínez, Hugo Ivan (Traductor)
Rodríguez Tapia, Carlos (Revisor Técnico)
Esta obra encierra la interpretación de informes financieros de la A a la Z, dirigido a inversionistas, empresarios, administradores, ejecutivos y responsables de la toma de decisiones. Entre todas las cifras que contiene un informe financiero se esconde información vital para saber dónde ha estado una compañía y hacia dónde se dirige. Sin una guía para saber cómo aislar e interpretar esos datos, el confuso conjunto de columnas y renglones no pasa de ser una maraña de números. A eso se debe que miles de profesionales, hombres y mujeres de negocios, se hayan valido de este recurso que enseña a todos cómo “entender las cifras”.
Esta nueva edición, totalmente actualizada amplía temas como el método de depreciación, el goodwill y los activos de operación a largo plazo. Asimismo, considera los escándalos financieros recientes y el impacto de la ley Sarbanes-Oxley en el ámbito financiero internacional. Incluye un capítulo nuevo sobre contadores independientes, auditorías y fallas de auditoría.
- Si desea usted tener un mínimo entendimiento de los números que constituyen un estado de situación financiera y el estado de resultados o un estado de flujo de efectivo, entonces seguramente Cómo interpretar informes financieros es exactamente lo que busca.
- La presentación de los temas se distingue por su estructura innovadora que enlaza los elementos del estado de situación financiera y el estado de resultados, rastreando dónde y cómo una partida de uno de ellos afecta una partida del otro.
- Un libro único, organizado con lógica y escrito con claridad. Para que un lego en la materia se convierta en un inversionista entendido, tiene que estar familiarizado con los estados financieros. Este libro le ayuda a adquirir esa habilidad.
- Excelente trabajo, donde se ve la manera de separar el trigo de la cascarilla sin ahogarse en el proceso.
Título original: How to read a financial report
Contenido:
1. Para empezar, los flujos de efectivo.
2. Presentación del estado de situación financiera y el estado de resultados.
3. La utilidad no lo es todo.
4. Ingresos por ventas y Cuentas por cobrar.
5. Costo de las mercancías vendidas e Inventarios.
6. Inventarios y Cuentas por pagar.
7. Gastos de operación y Cuentas por pagar.
8. Gastos de operación y Gastos pagados por anticipado.
9. Activos de operación a largo plazo: Gastos de depreciación y Amortización acumulada.
10. Acumulación de Gastos de operación por pagar y Gastos de Intereses pagados.
11. Impuesto sobre la renta e Impuesto sobre la renta por pagar.
12. Utilidad neta y utilidades retenidas: Ganancia por acción.
13. Flujo de efectivo de las utilidades y las pérdidas.
14. Flujos de efectivo de las actividades de inversión y financiamiento.
15. Crecimiento, declinación y el flujo de efectivo.
16. Notas al calce: la letra menuda de los informes financieros.
17. Contadores, auditorias y fallas de auditoria.
18. Métodos contables y calidad de las ganancias.
19. Elaboración y modificación de las normas de contabilidad.
20. El rompecabezas del costo de las mercancías vendidas.
21. Los dilemas de la depreciación.
22. indices para acreedores e inversionistas.
23. Una mirada a la contabilidad administrativa.
24. Algunos comentarios finales.
Incluye índice