Fundamentos de economía: para la sociedad del conocimiento. – Sexta edición
Méndez Morales, José Silvestre (Autor)
Fundamentos de Economía pretende despertar el interés de los lectores y estudiosos no especializados en economía con el fin de que incursionen en un posterior análisis critico y positivo acerca de la nueva realidad económica nacional e internacional.
En esta sexta edición se introducen algunos cambios en relación con la anterior edición que contribuyen a mejorar el contenido y la forma de presentación del libro con objeto de adecuarla a las necesidades de maestros y alumnos que imparten o cursan la asignatura Fundamentos de Economía, o alguna similar o introductoria al mundo de la economía. Aunque se respeta la estructura de la obra original, los cambios realizados en cada nueva edición vuelven más funcional y didáctico el texto.
Ademas de la actualización, se incorporan las siguientes novedades:
•Desarrollo amplio de la economía del conocimiento.
• Se destaca la importancia del conocimiento en la nueva economía.
• Se plantea el proceso de desarrollo de la economía del conocimiento a la sociedad del conocimiento.
• Se analiza la crisis sistémica del capitalismo global de 2008, que aún se sigue manifestando.
• Se amplía el número de ejemplos, gráficas, esquemas, casos, cuadros sinópticos e imágenes que permitan una mayor comprensión de los temas tratados.
• Se conserva la unidad X que habla del mercado de competencia perfecta e imperfecta y sus componentes, porque es básico en algunos cursos introductorios de economía.
Hay que destacar que la obra incorpora temas y unidades que no abordan otros libros, como: teorías del valor (la objetiva y la subjetiva), doctrinas económicas o historia del pensamiento económico y la historia de los modos de producción o historia de la económica.
En la actualidad, el conocimiento se ha convertido en un factor de producción fundamental para incrementar la productividad, la rentabilidad y la competitividad de empresas, ramas productivas, sectores económicos y países, por lo que es necesario fomentar su crecimiento y desarrollo que permita mejorar las condiciones de vida de la gente y que nos encamine a la sociedad del conocimiento y a la sustentabilidad.
Contenido:
Unidad I. La economía y su relación con la contaduría, la administración, la informática y otras disciplinas.
Unidad II. Sistemas históricos de organización económica.
Unidad III. Doctrinas económicas.
Unidad IV. Teoría objetiva y teoría subjetiva del valor.
Unidad V. Teoría de la distribución: el salario, la ganancia, el interés y la renta.
Unidad VI. Teoría macroeconómica.
Unidad VII. Ciclos económicos.
Unidad VIII. Teoría monetaria.
Unidad IX. Crecimiento, desarrollo sustentable y política económica.
Unidad X. Mercado, clases de mercado, competencia perfecta e imperfecta.
Incluye notas de pie de página e índice analítico