Foto: Ian Burt | Flickr CC License
Por Hilda Carmona
Tradicionalmente la práctica de la meditación se ha asociado con una disminución del estrés, la depresión, la ansiedad, el insomnio y una mayor calidad de vida. Pero investigaciones científicas recientes arrojan evidencia de que son muchos más los beneficios que esta disciplina puede reportar a quienes la practican.
El pasado 26 de mayo el Washington Post fue el primero en dar la noticia, al publicar una entrevista efectuada a Sara Lazar, una neurocientífica del Hospital General de Massachusetts y de la Escuela de Medicina de Harvard, pionera en poner a prueba los beneficios de la meditación con ayuda de escáneres cerebrales, y los resultados fueron sorprendentes: la meditación puede cambiar físicamente su cerebro.
La científica relata que su primera aproximación fue a través del yoga, que comenzó a practicar cuando tuvo algunas lesiones mientras entrenaba para participar en el maratón…
Ver la entrada original 592 palabras más