Ingeniería De Túneles.
Verificar Estado
Justificar la existencia de un nuevo volumen de esta colección ingeo-túneles y estimular y orientar al lector a su consulta o lectura es una tarea fácil en este caso , ya que la trayectoria de las publicaciones y el interés suscitado por los temas de túneles tratados, hablan por sí solos.
Que exista una colección de libros de ingeniería de túneles con temas actuales de investigación y algunos de los aspectos mas importantes que tienen que ver con el proyecto , mecánica de rocas y suelos ,ejecución de túneles y cavernas , seguridad, control de calidad , instalaciones ,planeamiento y explotación de túneles , y que , ademas ,hayan sido escritos por personas expertas e interesadas por los temas tratados que concierne , sin duda dicha colección , es una herramienta muy útil para la divulgación y avance de la tecnología de túneles que debe proseguir.
López Jimeno, Carlos (Autor)
Alonso Rodríguez, Angel (Autor)
Andreani Cano, Luis (Autor)
Carretero Ramos, César (Autor)
Dinis da Gama, Carlos (Autor)
Contenido
Capitulo 1 : caracterización de rocas sensibles al agua . aplicación a la excavación de túneles
Capitulo 2 : La abrasividad de los terrenos . un parámetro básico para una estimación de los costes de los túneles construidos con tuneladora
Capitulo 3 : técnicas constructivas en el cruce de fallas
Capitulo 4 : Nuevas técnicas de gestión geotecnica en los túneles urbanos
Capitulo 5 : Operación de tuneladoreas de frente cerrado : influencia las presiones del frente en los asientos inducidos.
Capitulo 6 : Tratamientos del terreno mediante inyecciones para el control de subsidencias originadas por la excavación de túneles en ámbito urbano .inyecciones de compensación.
Capitulo 7 : Instalación de paraguas de micropilotes en túneles . sistema Symmetrix.
Capitulo 8 : Sistemas de sostenimiento compatibles con las convergencias
Capitulo 9: Hidráulica en túneles mediante el nuevo método austriaco(N.A.T.M)
Capitulo 10: Seguimiento de pegas de avance en túneles y galerías :Hoja de calculo U-Underground Blasting v1.0
Capitulo 11: ventilación y seguridad contra el incendio en infraestructuras subterránea
Capitulo 12: Chryso Fibre S5.0 :Una alternativa para el hormigón proyectado
Capitulo 13: Uso de fibras de polipropileno para mejorar la resistencia al fuego de hormigón
Capitulo 14: optimizaron del proceso de carga y transporte en túneles
Capitulo 15: La importancia del mantenimiento en las tuneladoras
Capitulo 16: Simulador de robot de proyección de hormigón Sika Pm 407
Capitulo 17: Sostenimiento en minas subterráneas mediante mallas de alambre de acero de alta resistencia :una instalación segura ,rápida y totalmente mecanizada.
Capitulo 18: Auscultación y rehabilitación del túnel de marcarte efectos de la formación de taumasita en los sostenimientos de túneles a medio y largo plazo.
Capitulo 19 : Los túneles de alberta : problemas de fluencia y anhidrita expansivas
Capitulo 20 :Proyecto los bronces : excavación de un túnel andino con doble escudo híbrido
Capitulo 22 : Diseño de voladuras en el túnel de desvío .prensa sobre el rio cuira
Capitulo 23 : Los túneles ferroviarios en el país vasco .una larga y fecunda historia
Capitulo 24 : La central hidroeléctrica san esteban
Capitulo 25 : Consolidación del terreno con inyecciones para el taladro piloto de ejecución con «RAISE BORING» de la tubería forzada de la C.H. La Muela II
Capitulo 26: Construcción de un tramo del túnel de a pena en terreno de mala calidad ,bajo el nivel freatico y con un recubrimiento similar a la anchura de la excavación.