Trabajos en atmósferas explosivas

Trabajos en atmósferas explosivas

García Gogénola, Bárbara (Autor)
Gutiérrez M., Adriana (Editor)

Verificar Estado

Se define como atmósfera explosiva a la mezcla con el aire, en condiciones atmosféricas normales, de Sustancias inflamables en forma de gases, vapores, nieblas o polvos, en la que, tras una ignición, la combustión se propaga a la totalidad de la mezcla no quemada. Muchas organizaciones se ven abocadas a trabajar de manera continua o circunstancial en este tipo de entornos los cuales suponen un riesgo muy elevado debido fundamentalmente al efecto devastador de cualquier accidente Ocurrido en estas situaciones.
La presente publicación pretende hacer una exposición y análisis de las diversas situaciones que dan lugar a la rea-lización de trabajos en ATEX (atmósferas explosivas) y qué tipo de situaciones pueden llegar a derivar en que el trabajador se encuentre ante este tipo de riesgos. Adicionalmente a esto, la publicación establece las medidas aplicables en cuanto a la prevención de riesgos para los trabajos realizados bajo estas condiciones especiales para que el acceso a las mismas se realice con la mayor seguridad posible. Así mismo, se realiza una explicación profunda de los medios de seguridad tanto individual como colectiva necesaria para minimizar los riesgos y evitar la aparición de accidentes y/o incidentes de importancia.

Capítulo 1
Atmósferas explosivas. Introducción 
Capítulo 2
Protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo 
2.1. Clasificación de las áreas en las que pueden formarse atmósferas explosivas
2.1.1. Áreas en las que pueden formarse atmósferas explosivas
2.1.2. Clasificación de las áreas de riesgo
2.1.3. Clasificación de zonas
2.2. Disposiciones mínimas destinadas a mejorar la seguridad y la protección de la salud de los trabajadores potencialmente expuestos a atmósferas explosivas
2.2.1. Criterios para la elección de los aparatos y sistema de protección
2.2.2. Funciones y cualificación
2.2.3. Relación de funciones a desarrollar en la empresa. Personal que la desarrolla
 
Capítulo 3
Atmósferas potencialmente explosivas. Instalaciones eléctricas 
3.1. Parámetros básicos sobre atmósferas explosivas debido a la presencia de gases, vapores o nieblas inflamables
3.2. Parámetros básicos sobre atmósferas explosivas debido a la presencia de polvos combustibles
3.3. Clases de emplazamientos
3.3.1. Emplazamientos de clase I
3.3.2. Emplazamientos de clase II
3.3.3. Emplazamientos de clase III
Capítulo 4
Prescripciones particulares para las instalaciones eléctricas de los locales con riesgo de incendio o explosión
4.1. Clases de emplazamientos
4.1.1. Zonas de emplazamientos clase I
4.1.2. Zonas de emplazamientos clase II
4.1.3. Emplazamientos de clase I
4.1.4. Emplazamientos de clase II
4.1.5. Sistemas de cableado
Capítulo 5
Aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas
5.1. Medidas organizativas
5.2. Medidas para evitar, limitar o controlar la atmósfera explosiva
5.3. Actuación sobre los procesos
5.4. Medidas para evitar el riesgo por las fuentes de ignición
5.4.1. Actuación sobre el proceso
5.4.2. Actuación sobre los equipos y materiales a utilizar
5.5. Medidas para atenuar los efectos de la explosión
Capítulo 6
Locales con riesgo de explosión 
 
Capítulo 7
Fuentes de ignición. Electricidad estática 
7.1. Electricidad estática
7.1.1. Medidas preventivas
Capítulo 8
Inspección, mantenimiento y reparación en instalaciones con riesgos derivados de atmósferas explosivas 
8.1. Recomendaciones sobre inspección, mantenimiento y reparación de instalaciones ATEX
8.2. Inspección y mantenimiento de instalaciones eléctricas en áreas peligrosas
8.3. Reparación y revisión del material utilizado en atmósferas explosivas
Bibliografía 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Divagaciones del polo norte

Blog de literatura y otros menesteres inútiles.

Jorge Segado

Innovación y acompañamiento ejecutivo, directivo y empresarial

ABC Colombia Blog

La realidad no es aquel hecho bruto, inmóvil, que permanece indiferente frente a nuestra propia imposición de reglas y perspectivas

Aguantapapel

Contenido levemente aleatorio.

sakrodesign

El BLOG del fractal y el diseño!

Revista Narcoléptica

4 de cada 5 políticos no recomiendan este blog.

A %d blogueros les gusta esto: