Ruido : para los posgrados en higiene y seguridad industrial
Gimenes de Paz, Juan Carlos (Autor)
Gutiérrez M., Adriana (Editor)
—Verificar Estado—
El ruido, como un contaminante atmosférico más, tiene cualidades especiales tanto en el ámbito subjetivo (percepción) como en el ámbito objetivo (físico). En efecto, aquellos niveles de ruido que se encuentran por debajo del límite de alarma de riesgo auditivo (digamos unos 85 dBA de dosis diaria), pueden ser clasificados en grados muy dispares de molestia por diferentes personas. Sin embargo, para aquellos niveles de ruido que se encuentran por encima del límite de alarma de riesgo auditivo, no habrá gran discrepancia en señalar que originarán potencialmente una pérdida auditiva.
Por tal motivo, la obra cuyo privilegio tengo en prologar, representa un extraordinario aporte a la divulgación de conocimientos orientados a la fiscalización y el control de la contaminación acústica. El licenciado Giménez de Paz ha creado un texto claro y conciso, no exento del rigor matemático allí donde es necesario. Y muy directo y concreto en aquellos aspectos donde se requiere ser pragmático. El texto recorre hábilmente, y con gran rigor, los fundamentos de la propagación de las ondas sonoras. Junto con una completa definición de niveles acústicos (de presión, de intensidad y de potencia), es posible encontrar un análisis muy detallado de los fundamentos energéticos en el cálculo del Nivel Continuo Equivalente (Leq). En su segunda mitad, es posible encontrarse con un notable tratamiento de las distintas posibilidades en el cálculo e interpretación de la Dosis de Ruido.
En definitiva, la presente obra representa una notable herramienta de trabajo para aquellos profesionales que deben realizar fiscalización acústica. Especialmente en la aplicación de diferentes normas orientadas a la mitigación de la contaminación acústica.
Prólogo
1. Introducción
2. Ondas
3- Energía sonora
4. Sonido y ruido
5. Nivel sonoro y decibeles
6. Espectros de nivel sonoro y valores índice
7. Nivel sonoro continuo equivalente y dosis
8. Leq: Comparación entre criterios (Excusa para un cálculo)
9. Influencia del nivel sonoro de una banda en el global (Excusa para un cálculo)
10. Sistema auditivo
11. Pérdida de audición
12. Ruidos impulsivos
13- Calificación de ruidos con perfiles
14. Protección individual
15. Campos sonoros
16. Ruido comunitario
17. Medidores de nivel sonoro
18. Absorción sonora
19. Aislación sonora
20. Otros sistemas de control
Apéndice A. Un comentario sobre sistema de unidades
Apéndice B. Plan de conservación de la audición
Apéndice C. Leyes de mURPHY en acústica
Apéndice D. Bibliografía
Apéndice E. Normas IRAM e ISO