Guía de costos para micro y pequeños empresarios : una manera fácil y sencilla de crecer

Guía de costos para micro y pequeños empresarios : una manera fácil y sencilla de crecer

Rincón Soto, Carlos Augusto (Autor)
Acosta Quintero, Alexander (Coordinador)

Verificar EstadoLectura en Linea

Esta obra pretende ser una ligera herramienta de formación para una fase inicial, básica en indicadores básicos de costos; fundamentales para el apoyo a los administradores, gerentes, dueños y directivas de las PyMES, de los diferentes sectores y actividades económicas, como noción para consolidar las intuiciones y percepciones de la realidad económica de la empresa, desde una medición y reconocimiento fiable; o sea, hacer que los datos percibidos se comprueben con un método en lo posible sencillo y comprensible, para garantizar una mejor observación de la situación, esto hará que las decisiones que se tomen sean seguras.Los ejemplos que encontrar en el libro, en su mayoría son abstracciones de situaciones reales, con actores y nombres distintos, que sirven para desarrollar y analizar algunos contextos económicos empresariales sobre temas financieros de costos. Los modelos trabajados son factibles para todo tipo de mediana o pequeña organización económica, fáciles de implementar y moldear; los procedimientos se pueden ir modificando, optimizando y perfeccionando al sistema de información de costos deseado; mejorando las decisiones para expandir los beneficios económicos y sociales de la empresa.Los ejemplos que encontrar en el libro, en su mayoría son abstracciones de situaciones reales, con actores y nombres distintos, que sirven para desarrollar y analizar algunos contextos económicos empresariales sobre temas financieros de costos. Los modelos trabajados son factibles para todo tipo de mediana o pequeña organización económica, fáciles de implementar y moldear; los procedimientos se pueden ir modificando, optimizando y perfeccionando al sistema de información de costos deseado; mejorando las decisiones para expandir los beneficios económicos y sociales de la empresa.

Agradecimientos
Introducción

Módulo 1
La importancia de la información financiera     

Ejemplo importancia de los indicadores financieros
Los asados de doña Petra
Indicadores financieros
Indicadores para las PyMEs
Los indicadores financieros como brújula para las empresas
Meta empresarial
Ejemplo cuello botella capacidad productiva
Ventas reales según capacidad productiva
Ejemplo cuello botella Dpto. 2 mejorado capacidad productiva
Ventas reales según capacidad productiva
Ejemplo de mejoramiento continuo en producción
El administrador como manipulador del ambiente empresarial
Concepto de costo
Concepto de producción
La necesidad de las empresas
Contemporáneas de los análisis de costos
Las Mipymes y los sistemas de costos
La importancia de la educación como capital necesario para el triunfo empresarial

Módulo 2
Análisis de la fórmula de la utilidad   

Costos fijos
Costos variables
Costos mixtos
Costos totales
Análisis de costo-volumen-utilidades
Desarrollo de la fórmula de la utilidad U = 1 – C
Punto de equilibrio y análisis de ventas
Ejemplo de cálculo de punto de equilibrio
Flujo de ingresos y costos fijos y variables durante el año de Jairo confecciones con las modificaciones
Meta empresarial y análisis de ventas
Ejemplo para pronosticar unidades a vender para llegar a la meta
Cálculo de las comisiones (CC%)
Cálculo con pago de impuestos
Fórmula de la utilidad después de impuestos:
Cálculo de impuesto de renta y reserva legal
Fórmula de la utilidad neta:
Comprobación:
Matriz para calcular varios productos

Módulo 3
Costo unitario de fabricación de los productos     

Clasificación de los costos por lugar de consumo
Costos de fabricación
Costo total de fabricación
Costo unitario
Hoja de costo
Asignación de los costos
Indirectos de fabricación
Asignación de costos tradicional real
Inductores de costo
Método general
Método individual
Ejemplo de asignación de costos indirectos equivocada
Ingresos
Los costos de la estrella
Costos de productos
Costos Fijos
Utilidad por producto de manera equivocada
Costo unitario total de su producto o productos
Ejemplo de asignación de costos y gastos con inductores
Prorrateo costos indirectos de fabricación:
Prorrateo gasto administrativo
Prorrateo gasto de ventas

Módulo 4
Inventario

Sistema de inventarios periódico
Sistema de inventarios permanente
Ejemplo robo por falta de control de inventarios
Documentos controles de los inventarios
Inventario de materia prima
Inventario de materia prima compuesta
Inventario de producto en tránsito
Inventario de producto en proceso
Inventario de contratos en ejecución
Inventario de producto terminado
Inventario de producto no fabricado por la empresa
Inventario de materia prima dañada, derrochada y perdida en SD
Métodos de valuación de
Inventarios por el sistema permanente
Documento control interno de las entradas y salidas de inventario (Kardex)
Método de promedio ponderado
Método PEPS
Kardex sencillo para control de unidades
Determinación del tamaño óptimo del inventario
Ejemplo promociones no son siempre ganancia
Ejemplo de compra de promociones de materia prima
Punto del nuevo pedido
Modelo de punto de nuevo de pedido desarrollando la gestión administrativa del Justo a Tiempo (JAT):
Personal
Ejemplo confianza, sin control al personal
Art. 20 De la ley 100 de 1993
Cálculo de la provisión mensual del auxilio de cesantías
Cálculo de la provisión de las vacaciones
Ventajas y desventajas del salario variable
Ejemplo del manejo del tiempo
Contratación por externalización servicios:
Ejemplo de manejo equivocado de contratación laboral
Ejemplo de la empresa scubra:
Ejemplo de uso estratégico de externalización
Ejemplo de unión estratégica

Módulo 5

Estudio de la utilidad
Ejemplo de ingresos vs utilidad
Importancia de calcular la utilidad para las empresas
Efectividad vs eficiencia de los recursos
Estructura del estado de resultados
Calculemos los ingresos:
Calculemos los costos directos:
Utilidad de costos directos:
Estado de resultados
Indicadores financieros de utilidad
Algunos índices comunes de utilidad
Indicador
Principales funciones de los indicadores
Índices de rentabilidad
Índices de liquidez
Índices de solvencia
Índices de endeudamiento
Índices generales
Ejemplo de la empresa Zanda Ltda
Ejemplo de venta de capacidad instalada sobrante
Ejemplo de no cambio de estrategia
Indicador diario de utilidad

Módulo 6
Solvencia Económica     

Ejemplo de falta de capital para arranque
Ventas a crédito o contado
Ejemplo de venta de contado estrategia de liquidez
Modelo a crédito
Modelo de contado
Endeudamiento financiero bancario y callejero
Ejemplo de un mal endeudamiento

Módulo 7
La importancia de un presupuesto maestro     

Concepto de presupuesto
Importancia del presupuesto
Requerimientos bancarios
Ejemplo de la importancia del presupuesto
Ejemplo el chuzo de maría
Estado de resultados
Estado de flujos de efectivo

Módulo 8
La importancia de la informática     

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Divagaciones del polo norte

Blog de literatura y otros menesteres inútiles.

Jorge Segado

Innovación y acompañamiento ejecutivo, directivo y empresarial

ABC Colombia Blog

La realidad no es aquel hecho bruto, inmóvil, que permanece indiferente frente a nuestra propia imposición de reglas y perspectivas

Aguantapapel

Contenido levemente aleatorio.

sakrodesign

El BLOG del fractal y el diseño!

Revista Narcoléptica

4 de cada 5 políticos no recomiendan este blog.

A %d blogueros les gusta esto: