Paisaje de la Montaña. Foto @archivo SIPAZ
El 14 de noviembre, campesinos de la Montaña de Guerrero demandaron la cancelación de concesiones mineras, pues aseguran que se viola el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados sobre proyectos que afectan su territorio y su cultura. Representados por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, habitantes de la comunidad de San Miguel El Progreso, municipio de Malinaltepec, apelaron a la protección de la justicia federal al considerar que las concesiones mineras a favor de la empresa Hochschild Mining para extraer oro y plata “contravienen la Constitución y los tratados internacionales que el Estado mexicano ha ratificado”.
La preocupación por la falta de consulta se deriva de la información que los campesinos han obtenido de que, en las regiones de la Montaña y Costa Chica de Guerrero, hay 42 yacimientos mineros, y que el gobierno federal ha…
Ver la entrada original 294 palabras más