Teoría de Riesgo. 3ª Edición.
Gutiérrez M., Adriana (Coordinador)
—Verificar Estado—
En esta tercera edición se incorporan dos temas muy importantes sobre pensiones y jubilaciones dentro del contexto de las Normas Internacionales de Contabilidad NIC19. En especial el apéndice 6 sobre la modelación de activos y obligaciones actuariales de los planes de beneficio definido. Igualmente se trata el tema del riesgo de la longevidad y de los rendimientos de los fondos de pensiones para determinar los superávits o déficits que impactan su solvencia y/o viabilidad económica en el tiempo. Dirigido a lectores que se encuentren familiarizados con los conceptos fundamentales de estadística y cálculo diferencial, ya que no es un libro ni de estadística, ni de cálculo; y se orienta directamente a las Aplicaciones de la Teoría de Riesgo.
Contenido: Capítulo 1. Distribución de una pérdida asociada a un evento contingente.
Capítulo 2. Modelación de una pérdida.
Capítulo 3. Tipos de Modelos de Probabilidad.
Capítulo 4. Distribuciones condicionales de pérdida.
Capítulo 5. Modelo de Riesgo Individual.
Capítulo 6. Tipología de distintas coberturas.
Capítulo 7. Tranferencia de Riesgo: Reaseguro.
Capítulo 8. Riesgo de la Tasa de Interés.
Capítulo 9. Árboles de Riesgo Binomial.
Capítulo 10. Valor en Riesgo.
Capítulo 11. Procesos Estocásticos Wiener.
Capítulo 12. Cadenas Markovianas.
Capítulo 13. Tasas de Interés Estocásticas y Valores Presentes.
Capítulo 14. Simulación Montecarlo.
Capítulo 15. Establecimiento de un Plan de Pensiones.
Capítulo 16. Modelo Estocástico de Optimización.
Capítulo 17. Modelación de las Tasas de Mortalidad, Rotación y Expectativas de Vida.
Capítulo 18. Modelación de Simulación Estocástica.