Riesgos Físicos III: temperaturas extremas, ventilación
Henao Robledo, Fernando (Autor)
Gutiérrez, Adriana (Editor)
En el presente documento se plantea la fundamentación teórica para enfrentar el riesgo de las temperaturas extremas de manera técnica y concreta, con elementos básicos para su control. En La segunda parte contiene la teoría para comprender el tema de ventilación industrial sin pretender crear un manual técnico sobre el mismo, en este aspecto es necesario aclarar que la ventilación como tal no es un riesgo, sino un sistema para el control de riesgo de ambiente térmico y el más apropiado para el control de riesgo químico.
Parte I: Temperaturas extremas.
Temperaturas extremas: Generalidades.
Calor generalidades.
Frío generalidades.
Fisiología.
Glosario de términos.
Calor.
Conducción.
Convección.
Radiación.
Evaporación.
Confort térmico.
Temperatura del aire.
Velocidad del movimiento del aire.
Contenido de humedad del aire.
Temperatura radiante de sólidos vecinos.
Unidades de calor.
Perturbaciones debidas al calor.
Medición de los factores ambientales.
Requisitos y procedimientos.
Análisis de resultados.
Controles.
Entidad de vigilancia y contgrol.
Formato 1. Visitas de reconocimiento.
Parte II: Ventilación industrial.
Introducción.
Definición.
Ventilación general o por dilución Consideraciones para el diseño de un sistema de ventilación natural.
Extracción localizada.
Selección de ventiladores.
Entradas de aire.
Comprobación de la eficiencia de un sistema.