Riesgos Eléctricos y Mecánicos
Henao Robledo, Fernando (Autor)
Acosta Quintero, Alexander (Editor)
La vivienda, el trabajo, los servicios y la industria presentan niveles de riesgo variados, asociados con los procesos de generación, transmisión, distribución y empleo de la corriente eléctrica, que exigen estrategias educativas y entrenamientos orientados a reducir la probabilidad de ocurrencia de accidentes y eventos ind eseables.Este libro no trata de ser un manual de seguridad eléctrica, sino que pretende presentar las bases para que el personal que trabaja, o que debe exponerse a este factor de riesgo, pueda asumir de forma responsable su trabajo, minimizando en lo posible los efectos que se puedan ocasionar. Para acciones de diseño, montaje y mantenimiento de redes o aparatos eléctricos siempre se debe recurrir a personal cualificado.
Contenido: Factor de riesgo eléctrico.
Clasificación.
Principales fuentes generadoras.
Tipos de electricidad.
Diferencias entre corriente continua y alterna.
Efectos de la electricidad en función de la resistencia del cuerpo.
Efectos de la electricidad en función del tiempo de contacto.
Efectos fisiológicos de la corriente eléctrica.
Principales peligros de la electricidad.
Clasificación de los accidentes eléctricos.
Frecuencia de los accidentes de origen eléctrico.
Causas de los accidentes producidos por la energía eléctrica.
Comportamiento en caso de accidentes eléctricos.
Instalaciones eléctricas.
Prevención de riesgo eléctrico.
Las reglas de oro.
Prevención de accidentes de origen eléctrico.
Lugares de trabajos seguros.
Ambientes seguros.
Ropa y elementos de protección personal.
Operación segura de los equipos.
Enchufes eléctricos y cables de tensión.
Escaleras.
Normas básicas en trabajos con circuitos energizados.
Puntos de contacto posible.
Conceptos de fase, neutro a tierra.
Aplicación práctica de principios de protección.
Protección en instalaciones industriales y de distribución de energía.
Trabajos en instalaciones con riesgo de incendio o explosión.
Trabajos en instalaciones de alta tensión.
Trabajos en instalaciones de baja tensión.
Trabajos en proximidad.
Seguridad en redes aéreas desenergizadas.
Seguridad en redes aéreas energizadas.
Seguridad en cajas subterráneas.
Trabajos de montaje y puesta en servicio de subestaciones, transformadores.
Seguridad en subestaciones de distribución.
Elementos de protección personal.
Protección en instalaciones.
Protecciones para evitar consecuencias.
Trabajos en cámaras subterrráneas.
Riesgos inherentes al trabajo.
Requerimientos básicos.
Recomendaciones para realizar un trabajo seguro.
Norma básica de seguridad riesgo eléctrico.