Diseñe y gerencie su propia empresa proyectándola a los TLC

Van Den Berghe R., EdgarAcosta Quintero, Alexander, Madero T., Yolanda

Ver Estado————————————————————————-

Uno de los problemas más sentidos en nuestro país, es indicarle al futuro inversionista cómo se crea una empresa, cómo negociar con empresas extranjeras y cómo mejorar su gestión gerencial; esta obra suministra al actual empresario una serie de elementos y ayudas que le permitirán mejorar la administración de su compañía haciéndola más competitiva en el mercado nacional e internacional.
Todos los capítulos contienen entrevistas a propietarios o representantes de empresas en 10 países y ejemplos prácticos de empresas seleccionadas que han sobresalido en alguna de las áreas de la gerencia; también se presentan varios casos de pequeños empresarios que con gran tesón, venciendo los avatares del destino han salido adelante en su empeño de ser empresarios.
El libro presenta igualmente, los procedimientos, productos y ayudas que permiten negociar con Estados Unidos, Suiza y Canadá; países con los que se firmó el Tratado de Libre Comercio. Anexo tiene en el Sistema de Información en Línea, SIL, modelos de carta de presentación, informe del plan de la empresa y un material de ayuda para conseguir clientes, socios y financiación internacional.

Sección 1. Creación de la empresa.
Capítulo 1. ¿Por qué ser empresario?
Capítulo 2. Pasos para crear una empresa.
Capítulo 3. Diseño, gestión y evaluación de un proyecto de creación de una empresa.
Capítulo 4. Estudio inicial para comenzar la empresa.
Sección II. Operación de la empresa.
Capítulo 5. Principios básicos empresariales gerencia general.
Capítulo 6. Área de mercados.
Capítulo 7. Área de producción de compras.
Capítulo 8. Área administrativa y de relaciones industriales.
Capítulo 9. Área de financiera y contable.
Capítulo 10. Formas de operaciones empresariales.
Capítulo 11. Formas de financiamiento empresarial.
Sección III. Plan de comercio exterior.
Capítulo 12. Entidades de apoyo y financiación a la micro, pequeña y mediana empresa.
Capítulo 13. Comercio exterior de Colombia.
Capítulo 14. Sistema de comercialización de los estados unidos.
Capítulo 15. Sistema de comercialización con Suiza.
Capítulo 16. Sistema de comercialización con Canadá.
Sección IV. Y fracasos empresariales.
Capítulo 17. Razones de éxito empresarial.
Capítulo 18. Causas del fracaso empresarial.
Sección V. conclusiones y recomendaciones.
Capítulo 19. Casos resumen final.
Capítulo 20. Conclusiones y recomendaciones.
Lista de referencias.
Bibliografía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Divagaciones del polo norte

Blog de literatura y otros menesteres inútiles.

Jorge Segado

Innovación y acompañamiento ejecutivo, directivo y empresarial

ABC Colombia Blog

La realidad no es aquel hecho bruto, inmóvil, que permanece indiferente frente a nuestra propia imposición de reglas y perspectivas

Aguantapapel

Contenido levemente aleatorio.

sakrodesign

El BLOG del fractal y el diseño!

Revista Narcoléptica

4 de cada 5 políticos no recomiendan este blog.

A %d blogueros les gusta esto: