Competencias En La Comunicaciòn Hacia Las Practicas Del Discurso
Víctor Miguel Niño Rojas
———— VERIFICAR ESTADO————————–
Esta es una obra novedosa que recoge valiosos planteamientos y experiencias destinados a promover las habilidades comunicativas a nivel superior. Con el estilo didáctico que caracteriza al maestro, y, a la vez con una visión teórica profunda ya actualizada, el autor describe paso a paso el proceso de generación e interpretación del discurso, en el contexto de la comunicación. Su propósito es motivar y orientar a los lectores a producir sus propias piezas, en los distintos géneros de la oralidad y la escritura. Que junto con el deleite del reflexionar sobre los procesos discursivos, se anime a poner en uso su conocimiento de la lengua, a expresar su pensamiento, sus afectos y su sensibilidad, a interactuar socialmente con la palabra, a leer y analizar, en fin, a hacer viable que el lenguaje se convierta en verdadero instrumento de una mejor calidad de vida.
Ésta es la meta que buscan los cinco capítulos del libro y los ejercicios propuestos, cuyos contenidos, “determinan de entrada una posición intelectual de vanguardia, siempre al tanto de las investigaciones de los aportes y de las diversas posiciones de intelectuales estudiosos del fenómeno lenguaje, con sus aplicaciones profundas en la interacción social. La referencias a los procesos específicos de la comunicación verbal tales como la producción y comprensión, es amena, clara, suficiente y, sobre todo, muy pertinente para el lector especializado o para aquél que se forma en el conocimiento y estudio del lenguaje y la comunicación”.
CONTENIDO:
Capítulo primero
Secretos de la competencia comunicativa
1. Secretos de la competencia comunicativa
2. Bases teóricas para entender las competencias
3. La competencia comunicativa
4. Interferencias en la comunicación
Capítulo segundo
De las capacidades latentes al discurso
1. Actos de habla y discurso
2. Texto y discurso
3. La producción-compresión de discurso
4. topología del discurso
Capítulo tercero
La producción y comprensión de discurso oral
1. Condiciones en que se produce la comunicación audioral
2. Los géneros de la comunicación interpersonal
3. La comunicación ante un auditorio
4. La comuinicacion en grupos
Capítulo cuarto
Lectura, interpreytacion y análisis de textos
1. El proceso de lectura
2. Vías de acceso al texto
3. La compresión en la lectura
4. Tipos de lectura
5. Elementos para el análisis de textos
Capítulo quinto
El camino a la creación de un texto escrito
1. El proceso creador de la escritura
2. El proceso de partida y de llegada
3. Generar y procesar la información
4. Definir el plan global del texto
Capítulo sexto
Tareas de la composición y redacción
1. Arriesgarse a producir borradores
2. Estrategfias para la composición del texto
3. Los esuyqemas textuales básicos de la prosa
4. El párrafo como unidad de pensamiento
5. La articulacion de la frase
6. Los hilos de la cohesión textual
7. Diuficultades de uso de la lengua escrita
Capítuloo séptimo
Producción y revisión de un escrito
1. Elemetnos para una topología textual
2. Producción de textos académicos
3. revisión y reelaboracion de un escrito
Referencias bibliograficas
Ejercicios de aplicación
Glosario
Índice alfabético de materias