Negociación internacional

Negociación internacional: Medios de cobro y pago

Diego Gómez Cáceres – Francisco Martínez García

Verificar estado———————————————————————————————

La nueva realidad incontestable de la globalización de los mercados locales, nacionales e internacionales, está generando un intercambio de bienes y servicios que determinan y caracterizan la situación actual de la economía mundial. En estas circunstancias, la elección de la forma de cobro-pago a utilizar se deriva en muchas ocasiones en la necesidad de una correcta Negociación Internacional que permita mantener intactos los intereses contrapuestos de comprador y vendedor, por un lado el Exportador quiere vender su mercancía pero no quiere desprenderse de ella sin tener la garantía de cobro; y por otro, el Importador desea recibir el producto o servicio en las condiciones acordadas antes de cancelar la operación.

Con esta publicación se pretende profundizar en el análisis de cada uno de los medios de pago y cobro, (cheque bancario-documentario, cheque personal, orden de pago «simple-documentaria, billetes extranjeros, remesas simples y documentarias, créditos documenta-rios, cartas de crédito comercial» stand-by .letter of credit, advance payment, collection document warranty, etc.), que aparecen en las transacciones económicas internacionales.

Está especialmente dirigido a directivos y responsables de departamentos internacionales, jurídicos, logísticos, financieros y marketing de las empresas, así como a profesores, consultores y asesores que deseen conocer y actualizar sus conocimientos en esta especialidad y por último a todos los alumnos de las diferentes carreras o estudios que tengan interés en iniciarse en la negociación y conocimiento de las operaciones internacionales.


Capítulo 1. La compraventa internacional.

Capítulo 2. Riesgo del comercio exterior.

Capítulo 3. SWIFT (Society for Worldwide Interbank Finantial Telecomunication).

Capítulo 4. Los medios de pago internacionales.

Capítulo 5. El Cheque.

Capítulo 6. El cheque bancario.

Capítulo 7. La orden de pago simple.

Capítulo 8. Los documentos en el comercio internacional.

Capítulo 9. Las remesas.

Capítulo 10. El crédito documentario.

Capítulo 11. Otras formas internacionales de pago y cobro.

Capítulo 12. Glosario.

Capítulo 13. Páginas web.

Capítulo 14. Bibliografía consultada.

Capítulo 15. Modelos.

Capítulo 16. Cuadros, esquemas y gráficos.

Capítulo 17. Legislación.

Capítulo 18. Anexos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Divagaciones del polo norte

Blog de literatura y otros menesteres inútiles.

Jorge Segado

Innovación y acompañamiento ejecutivo, directivo y empresarial

ABC Colombia Blog

La realidad no es aquel hecho bruto, inmóvil, que permanece indiferente frente a nuestra propia imposición de reglas y perspectivas

Aguantapapel

Contenido levemente aleatorio.

sakrodesign

El BLOG del fractal y el diseño!

Revista Narcoléptica

4 de cada 5 políticos no recomiendan este blog.

A %d blogueros les gusta esto: