Administración de organizaciones
Carlos Eduardo Martínez Fajardo
—Verificar estado———————————————————————————————
Administración de organizaciones. Competitividad y complejidad en el contexto de la localización es el resultado de más de dos décadas de trabajo académico, investigativo y de consultoría en el campo de la teoría de administración y gestión de organizaciones.
Esta cuarta edición representa un logro editorial significativo para la academia especializada en gestión y para el análisis empresarial colombiano.
Con un enfoque conceptual, técnico, critico, de ubicación histórica y de contextualización, se analiza el desarrollo teórico de la gestión de acuerdo con los grandes cambios sociales que se han presentado en los países de mayor desarrollo empresarial del país.
Se resalta la experiencia de empresas multinacionales como Ford y General Motors; de esta ultima se destaca el papel pionero en el surgimiento de la gerencia estratégica desde la propuesta de Alfred Sloan, en 1919, acerca de la estructura multidivisional.
Se estudia en detalle la contribución del management clásico, de la teoría conductista y del pensamiento sistemico complejo a la practica empresarial. los procesos y técnicas de planeación estratégica, programación operativa, el análisis organizacional, los sistemas de dirección, evaluación de calidad, indicadores y control de resultados, se examinan desde la perspectiva PODER-SEEo, concebida por el autor, a partir de un enfoque sistemico complejo, histórico y globalizado.
El libro contribuye a identificar y analizar las principales características del medio empresarial colombiano y latinoamericano, las perspectivas de interacción con la economía mundial, las posibilidades de mejoramiento de la productividad, calidad, competitividad y eficacia social a través de la capacidad de gestión de organizaciones en un escenario de globalizacion.
Contenido:
Capitulo 1: Administración, management, gestión y organizaciones
Capitulo 2: Evolución de las organizaciones y condiciones del surgimiento de la teoria administrativa
Capitulo 3: Sistema de gerencia propuesto por Taylor
Capitulo 4: Sistema de gerencia propuesto por Fayol
Capitulo 5: Administración burocrática de Weber
Capitulo 6: Teoria clásica de la administración y perspectiva mecanicista
Capitulo 7: Escenario de globalización y gestion de organizaciones complejas
Capitulo 8: Motivación, desarrollo organizacional y gerencia de calidad total
Capitulo 9: Contribución de la teoria general de sistemas a la teoria contemporánea de gestión.
Capitulo 10: Proceso de planeación
Capitulo 11: Proceso de análisis organizacional
Capitulo 12: Direccionamiento por politicas (Hoshin Kanri)
Capitulo 13: Evaluación, indicadores de gestión y retroalimentación