Administración para ingenieros. 3ª Edicion
Miguel David Rojas López / Adriana Gutiérrez M.
—Verificar Estado—————————————————————————————————————
Es claro que el objeto actual de la ingeniería, a parte de crear sistemas físicos utilizando ciencia pura y aplicada, es la gestión organizacional, ir más allá, para resolver problemas administrativos, sociales y humanos, así como el manejo de los recursos que dispone para la toma de decisiones en función de la tecnología. Además de incluir estos temas, en esta tercera edición, el autor incorpora un nuevo reto para el ingeniero en cualquiera de sus especializaciones: organizaciones inteligentes, es decir, aquellas adaptadas al nuevo concierto internacional: la globalización, la tecnología, la preocupación por el ambiente y aspectos como la responsabilidad social empresarial para permanecer en el actual mundo competitivo.
Introducción
Capítulo I
Administración
Objetivo y competencias
1. Generalidades
2. Administradores
3. Desempeño gerencial
4. Habilidades gerenciales
5. Historia de la administración
6. Conceptos actuales gestión del conocimiento
6.1. Gestión del conocimiento
6.2. Maquila
6.3. Justo a tiempos
6.8. Franquicias
6.9. Negocios
6.4. Los clusters industriales
6.5. Globalización
6.6. Alianzas estratégicas
6.7. Organizaciones virtuales
6.8. Franquicias
6.9. Negocios en la Red o E-commerce
6.10. Teoría de restricciones (TOC)
6.11. La administración
6.12. El pensamiento sistémico
6.13. Coaching
6.14. Misión, visión y valores
6.15. Titularización
6.16. Gerencia de proyectos
6.17. Evaluación de proyectos
6.18. Gestión ambiental
Cuestionario de repaso
Capítulo II
Planeación
Objetivo y competencias
1. Proceso de planeación
2. Objetivos de la planeación
3. La planeación y los proyectos
4. Administración por objetivos –APO-
5. Planeación estratégica
6. Prospectiva
7. Administración proactiva
Cuestionario de repaso
Capítulo III
Organización
Objetivo y competencias
1. Generalidades
2. Criterios inherentes a la estructura organizativa
2.1. Relaciones en la organización
2.2. Organización Línea-Staff
2.3. Los diez mandamientos de la buena Organización “AMA” (American Management Association)
3. Clima organizacional
4. Comunicación asertiva
5. La ventana de Johary
6. Benchmarking
7. Outsourcing
8. Reingeniería
Cuestionario de repaso
Capítulo IV
Dirección
Objetivo y competencias
1. Generalidades
2. Liderazgo
3. Toma de decisiones
4. Negociación de conflicto
4.1. Preparación para la negociación
4.2. Estrategias para negociación
4.3. Tipos de negociación
4.4. La negociación según las regiones del país
4.5. La negociación del día a día
4.6. La confianza: factor clave en una negociación
5. Teoría Z
6. Empowerment
7. Inteligencia emocional
8. Trabajo en equipo
Cuestionario de repaso
Capítulo V
Control
Objetivo y competencias
1. Introducción
2. Control de gestión
3. El papel de la medición
4. Indicadores de gestión
5. La normalización
6. Calidad
7. Normas ISO 9000
8. Normas ISO 14000
Anexo No 1. Las cuatro edades del ingeniero
Cuestionario de repaso
Anexo No 2. Cronología de la administración
Referencias bibliográficas
Capítulo VI
Gerencia social
1. Capital social
2. Ciudadanía
3. ISO 26000, La tercera generación
4. Responsabilidad social
Capítulo VII
Organizaciones inteligentes
Cibernética
Aplicaciones
Anexo no 3. Modelos de planeación
Referencias bibliográficas