Fundamentos de química analítica.

Fundamentos de química analítica. 8ª Edicion. Verificar Estado

Douglas A. Skoog / Donald M. West / F. James Holler / Stanley R. Crouch

————————————————————————————————————-

La octava edición de Fundamentos de Química Analítica, al igual que sus predecesoras, es un libro de texto de iniciación diseñado principalmente para un curso de Química Analítica que abarque uno o dos semestres. Como el ámbito de la química analítica ha seguido desarrollándose, en esta edición se han incluido muchas aplicaciones a la biología, la medicina, la ciencia de los materiales, la ecología, la ciencia forense y otros campos relacionados. Además, el uso extendido de los ordenadores en el ámbito de la enseñanza ha llevado a incorporar muchas aplicaciones, ejemplos y ejercicios con el formato de una hoja de cálculo. Se han incluido muchos temas que se encuentran en auge en la actualidad, tales como la expectometría de masas molecular y atómica, el fraccionamiento por campo-flujo y la cromatografía quiral. Además se han revisado muchos tratamientos antiguos para incorporar los instrumentos y las técnicas que se utilizan en la actualidad.

1. Naturaleza de la química analítica

Parte I: Herramientas de la química analítica

2. Sustancias químicas, aparatos y operaciones unitarias en química

3. Utilización de hojas de cálculo en química analítica

4. Cálculos utilizados en química analítica

5. Errores en los análisis químicos

6. Errores aleatorios en el análisis químico

7. Tratamiento y evaluación de datos estadísticos

8. Muestreo, estandarización y calibración.

Parte II: Equilibrios químicos

9. Disoluciones acuosas y equilibrio químico

10. Efecto de los electrolitos en los equilibrios químicos

11. Resolución de problemas de equilibrio en sistemas complejos.

Parte III: Métodos clásicos de análisis

12. Métodos gravimétricos de análisis

13. Valoraciones: valoración por precipitación

14. Principios de las valoraciones ácido-base

15. Curvas de valoración en sistemas ácido-base complejos

16. Aplicaciones de las valoraciones ácido-base

17. Reacciones y valoraciones de formación de complejos.

Parte IV: Métodos electroquímicos

18. Introducción a la electroquímica

19. Aplicación de los potenciales de electrodos

20. Aplicaciones de las valoraciones oxidación/reducción

21. Potenciometría

22. Electrólisis: electrogravimetría y culombimetría

23. Voltametría.

Parte V: Análisis espectroquímico

24. Introducción a los métodos espectroquímicos

25. Instrumentos de espectrometría óptica

26. Espectrometría de absorción molecular

27. Espectrometría de fluorescencia molecular

28. Espectrometría atómica

Parte VI: Cinética y separaciones

29. Métodos cinéticos de análisis

30. Introducción a las separaciones analíticas

31. Cromatografía de gases

32. Cromatografía líquida

33. Métodos de separación diversos

Parte VII: Aspectos prácticos del análisis químico

34. Análisis de muestras reales

35. Preparación de muestras para análisis

36. Descomposición y disolución de muestras

37. Métodos selectos de análisis.

Glosario.

Apéndices.

Respuestas a problemas y cuestiones seleccionadas.

Índice.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Divagaciones del polo norte

Blog de literatura y otros menesteres inútiles.

Jorge Segado

Innovación y acompañamiento ejecutivo, directivo y empresarial

ABC Colombia Blog

La realidad no es aquel hecho bruto, inmóvil, que permanece indiferente frente a nuestra propia imposición de reglas y perspectivas

Aguantapapel

Contenido levemente aleatorio.

sakrodesign

El BLOG del fractal y el diseño!

Revista Narcoléptica

4 de cada 5 políticos no recomiendan este blog.

A %d blogueros les gusta esto: