BDCOL es la Red Colombiana de Repositorios y Bibliotecas Digitales que indexa toda la producción académica, científica, cultural y social de las instituciones de educación superior, centros de investigación, centros de documentación y bibliotecas en general del país.
Tiene un registro de 2.543 tesis a la que podrán acceder cibernautas de todo el mundo de manera libre y sin registro alguno.
El proyecto, que reúne 21.268 archivos universidades públicas y privadas del país, conecta en red la producción académica y científica que hasta ahora era divulgada, en su gran mayoría, de manera cerrada a través de los repositorios (ReDi) y bibliotecas digitales (BiDi) de las instituciones. Las revistas, tesis, libros y otros documentos de acceso abierto se integran en un portal con infraestructura de mayor velocidad de banda ancha que llega a 45 megabytes por segundo, proveída por la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (Renata), en la que el usuario puede buscar información por palabra clave y tipo de catálogo. Aunque la BDCol sólo contiene documentos en formatos PDF, HTML y Word, el reto es integrar otro tipo de elementos multimedia en la segunda fase del proyecto, como audios, videos y fotografías. La biblioteca digital colombiana es la tercera experiencia en Latinoamérica que agrupa este tipo de iniciativas.